Resumen:
Cuando empezamos a trabajar con las redes FTTx es normal toparnos con nuevos términos que llegamos a desconocer, uno de ellos es el equipo OLT quien es el encargado de administrar toda la red punto - multipunto de Fibra Óptica, donde podemos encontrar varios modelos con distintas capacidades para administrar a varios usuarios, pero la pregunta aquí es ¿Cuál es la OLT que necesito para mi proyecto? a continuación te mostraremos los distintos aspectos que debemos de tomar en cuenta para elegir nuestro equipo OLT:
¿Sera una OLT EPON, GPON o XGSPON?
Una parte muy importante al momento de elegir nuestra OLT es conocer cual Tecnología es la que se estará utilizando, en el caso de una OLT EPON se recomienda administrar hasta 32 usuarios por puerto y manejando una velocidad simétrica de 1.24 GB (Tanto de subida como de bajada). En el caso de la OLT GPON la capacidad de clientes recomendados aumenta donde ahora se puede lograr hasta 64 clientes por Puerto manejando, una velocidad por puerto de 1.24 de subida y 2.4 G de bajada.
En el caso de las OLT XGSPON la capacidad por puerto aumenta considerablemente a 128 clientes recomendados por puerto donde tenemos ahora una velocidad de 9.9 GB simétricos.
¿Cuántos usuarios son los que se administraran?
Una de las consideraciones que debemos de tomar en cuenta al momento de elegir nuestra OLT es conocer cuantos usuarios son los que estaremos administrando, ya que es la base para saber que modelo de OLT se estará utilizando.
Ejemplo:
Se realizara un proyecto donde se tiene contemplado brindar Fibra Óptica a una pequeña comunidad de 25 clientes, para este caso será recomendado manejar una OLT EPON, ya que con un equipo OLT EPON tenemos la capacidad de cubrir dicha zona con 1 puerto EPON de la OLT, es decir con este puerto se pueden cubrir hasta 32 clientes sin la necesidad de contar con un equipo de mayor capacidad.
¿Deseamos que la administración sea centralizada o en la Nube?
Los equipos OLT se administran/configuran de distinta manera, algunas marcas trabajan a trabes de CLI (Linea de comandos), otros a través de su Interfaz web (Utilizando un navegador como Chrome, Edge, Opera, etc.) y algunos manejan su propio software de administración que se debe de instalar en un servidor. En algunos casos los equipos manejan una administración en la nube para acceder a ellos de manera remota.
Cuando vayamos a elegir nuestra OLT debemos de conocer por que medio se va a administrar y si es el mas adecuado para las configuraciones que deseamos realizar en nuestros equipos.
FAQ (Preguntas y respuestas):
Si tengo 25 clientes, ¿Qué tipo de OLT debería usar?
Una OLT EPON es suficiente, ya que cada puerto puede manejar hasta 32 clientes.
¿Puedo usar una OLT GPON con ONUs EPON?
No, las ONUs deben ser compatibles con la tecnología de la OLT utilizada.
¿Cuándo conviene usar una OLT con administración en la nube?
Cuando se necesita gestionar la red de forma remota sin depender de acceso físico o servidores locales.
¿Qué pasa si tengo más clientes de los que soporta un puerto?
Se deben usar más puertos de la OLT