Cuando se trabaja con sistemas PoE (Power over Ethernet) para conectar cámaras, es fundamental comprender cómo se extiende la distancia de transmisión y cuáles son los factores clave que influyen en el rendimiento de la red.
1. Distancias máximas y modelos de cámaras.
Cada modelo de cámara tiene una distancia máxima de transmisión definida, que varía según su diseño y la configuración del sistema. En condiciones estándar, la conexión puede llegar hasta 100 metros. Sin embargo, con configuraciones extendidas, estas distancias pueden aumentar significativamente (por ejemplo, hasta 200, incluso 300 metros), dependiendo del modelo y la solución implementada.
2. Configuración de conexión PoE.
Existen dos configuraciones principales para ampliar el alcance de la conexión:
A) Modo Convencional.
Utiliza un switch PoE estándar.
Permite alcanzar hasta 100 metros según la norma Ethernet.
B) Modo Extendido / Uso de Extensores PoE.
Al incorporar un extensor o activar el modo extendido en el switch, es posible superar los 100 metros.
En estas configuraciones, la velocidad de transmisión puede reducirse (por ejemplo, a 10 Mbps) para garantizar estabilidad en distancias extendidas.
3. Calidad del cableado.
La calidad del cable es crucial para lograr una transmisión confiable a largas distancias. Se recomienda:
Usar cable UTP CAT6 100% cobre para garantizar una mejor calidad de transmisión.
Evitar cables con componentes de aluminio (como el CCA), ya que pueden afectar el rendimiento y la estabilidad de la conexión.
4. Compatibilidad con Estándares PoE.
Las soluciones de extensión funcionan con dispositivos PoE activos basados en los estándares IEEE 802.3af/at.
Si un dispositivo usa PoE pasivo (no estandarizado), será necesario un switch o inyector específico compatible con esta tecnología, ya que los equipos diseñados para PoE activo no son compatibles.
5. ¿En qué modelos de cámaras IP Hikvision aplican las distancias del modo extendido utilizando un switch Hikvision compatible?.
6. Recomendaciones.
Para implementar sistemas de videovigilancia IP en grandes distancias, es esencial:
Usar cableado de alta calidad (UTP CAT6 100% cobre).
Emplear switches PoE con modos extendidos o utilizar extensores PoE para superar la limitante de 100 metros.
Verificar la compatibilidad de los dispositivos con los estándares PoE activos (IEEE 802.3af/at) o, en su defecto, optar por soluciones específicas para PoE pasivo.