Introducción
Los dispositivos entran en modo TFTP Recovery generalmente cuando hay un problema con el firmware o la configuración del dispositivo. Algunas razones comunes incluyen:
Corrupción del Firmware
Dejando pulsado el botón de reset por demasiado tiempo
Archivo de Configuración Corrupto
Fallas en la Memoria Flash
Pero ¿Qué hacer en caso que un dispositivo se ponga en modo TFTP Recovery?
Paso 1 - Conexión
Conectar los dispositivos.
Paso 2 - IP estática.
Configurar la dirección IP en nuestra computadora
Abrir panel de control en la computadora
Abrir "Centro de redes y recursos compartidos"
Ubicamos el puerto ethernet con el que estamos conectando el dispositivo Reyee
Se abre una ventana, en la cual pulsamos sobre el botón "Propiedades"
En la ventana que se abre de Propiedades, damos doble clic sobre la opción "Habilitar el protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4)"
Se abre una ventana y para configurar una IP estática, se selecciona la opción "Usar la siguiente dirección IP"
Se configuran los siguientes recuadros
Por ultimo se pulsa sobre el botón de "Aceptar" sobre todas las ventanas que se fueron abriendo en este proceso.
Para confirmar que se configuró correctamente la IP en la ventana de "Estado de Ethernet" pulsamos sobre el botón de "Detalles"
Se puede observar la Dirección IP, la Mascara de subred y el servidor DNS, como se había configurado en los pasos anteriores.
Paso 3 - Descargar Firmware
Descargamos el firmware correcto para el dispositivo que vamos a recuperar.
Para descargar podemos dar clic en el siguiente enlace https://reyee.ruijie.com/en-global/
Cuando entremos a la pagina debemos entrar al menú de productos
Posteriormente debemos ubicar el tipo de dispositivo que estamos recuperando, es decir, si es un Access Point, Switch, router, u otro tipo
En esta ocasión vamos a realizar la recuperación con un router del modelo RG-EG105G-V3, por lo que se buscamos en el menú de "Routers" el modelo que tenemos para recuperar
Muy importante: Seleccionar el modelo correcto del dispositivos, ya que si se selecciona otro modelo y se carga un firmware que no debe de ser, se puede dañar el equipo permanentemente.
Ya que seleccionemos el modelo correcto, nos aparece la siguiente ventana.
Vamos a bajar en la misma pagina que se muestra hasta encontrar el apartado de "Resources".
Ya que estemos en el apartado de "Resourses" pulsamos sobre la opción de "Software" para entrar a descargar el firmware.
En la pagina que nos envía, vemos los modelos compatibles, la versión de firmware mas reciente, firmwares anteriores y el botón para descargar el firmware.
Pulsamos sobre el botón de "Download" para comenzar a descargar el firmware.
Seleccionamos la carpeta donde se va a descargar el archivo y pulsamos en el botón de "Guardar"
Entramos a la carpeta de descarga para encontrar el firmware que acabamos de descargar
Paso 4 - Descomprimir el Archivo
Lo siguiente que debemos hacer es descomprimir el archivo en una carpeta con la aplicación de su preferencia.
En esta ocasión usaremos la aplicación de WinRAR.
Ya que el archivo está descomprimido y se creo la carpeta con los archivos que vamos a necesitar, nos lo muestra de la siguiente manera.
Ingresamos a la carpeta para ver los archivos que están en interior.
Dentro de la carpeta vemos los archivos que se muestran a continuación.
Paso 5 - Descomprimir y Renombrar el Archivo
Lo siguiente es descomprimir y renombrar el archivo de firmware que tiene el formato .tar.gz
En este caso volveremos a usar WinRAR, por lo que damos clic derecho sobre el archivo y descomprimimos.
Cuando termine de descomprimir nos muestra la carpeta.
Si entramos a la carpeta nos muestra varios archivos.
El archivo que necesitamos renombrar es el que tiene terminación .bin
Una vez encontremos el archivo, lo vamos a renombrar, para eso, damos clic derecho sobre el archivo y seleccionamos el menú de cambiar nombre.
El nombre que le debemos poner es "rgos.bin" quedando de la siguiente manera.
Paso 5.1 (Opcional) - Mover archivo rgos.bin
En este paso moveremos le archivo que acabamos de renombrar a una carpeta en el escritorio, esto con la intención de tener acceso mas rapido a el y que no se encuentre en varias subcarpetas.
Para eso creamos una carpeta en el escritorio de la computadora que se llame Recovery Ruijie.
Terminamos de crear la carpeta
Con la carpeta creada, vamos a donde se encuentra el firmware de ruijie, al cual le cambiamos el nombre a rgos.bin
Cuando tengamos el archivo, damos clic derecho y pulsamos en cortar para que podamos moverlo a la carpeta que creamos en el escritorio
Y vemos el resultado con el archivo en la nueva ubicación.
Paso 6 - Descargar e Instalar
Lo siguiente es descargar e instalar el software con el cual se va a cargar el firmware al dispositivo.
En este caso se utilizará el TFTPD64 para cargarle el firmware a los equipos.
Una vez descargado, se instala la aplicación, se abre el instalador y se comienza con la instalación.
Una vez instalado el software lo abrimos
Paso 7
Cargamos el archivo por medio de la aplicación TFTPD64, para eso lo primero es abrir la aplicación.
Pulsamos el botón de "Browse" para indicar la carpeta donde tenemos el archivo rgos.bin, el cual se va a cargar al dispositivo.
En la ventana que se abre, seleccionamos en este caso el escritorio y se selecciona la carpeta creada donde pusimos el firmware que se va a cargar
Cuando seleccionemos la carpeta, observamos la dirección en la aplicación
Cuando se tenga el directorio listo, solo hay que esperar a que "Server Interfaces" que hace referencia a esta misma computadora donde tenemos el firmware, va a buscar en el directorio seleccionado, es decir, donde se puso el archivo rgos.bin
Cuando empiece le proceso se aparece una ventana donde se muestra la transferencia del archivo a la dirección IP del dispositivo Reyee.
Cuando termine el proceso, el dispositivo se va a reiniciar y podremos ingresar a el para comenzar la configuración.
FAQ's
1. ¿Qué es el TFTP Recovery y para qué se utiliza?
R: El TFTP Recovery es un método utilizado para restaurar el firmware de un dispositivo de red (como routers, switches o access points) cuando ha quedado inoperable, generalmente debido a una actualización fallida. Se usa el Protocolo de
Transferencia de Archivos Trivial (TFTP) para cargar una imagen de firmware nueva en el dispositivo.
2. ¿Qué se necesita para realizar una recuperación mediante TFTP?
R: Para realizar una recuperación por TFTP, se necesitan los siguientes elementos:
Un servidor TFTP instalado en una computadora.
El firmware correcto del dispositivo (archivo .bin o .img).
Un cable de red conectado entre el dispositivo y la PC.
Conocer la IP de recuperación del dispositivo o configurarlo en modo recuperación.
3. ¿Cómo se configura un servidor TFTP en Windows?
R: Para configurar un servidor TFTP en Windows, se pueden seguir estos pasos:
Descargar e instalar un software como TFTPD32 o PumpKIN.
Colocar el archivo del firmware en la carpeta de trabajo del servidor TFTP.
Configurar la PC con una IP estática dentro del mismo rango de la IP de recuperación del dispositivo.
Iniciar el servidor TFTP y asegurarse de que está activo.