Introducción
Charofil se destaca por su innovación en acabados y peraltes para charolas tipo malla y accesorios, brindando soluciones eficientes así como duraderas para tu infraestructura. Con opciones diseñadas para optimizar tu inversión, te ofrecemos recomendaciones clave para la instalación de cableado. Además, nuestro equipo de ingenieros expertos está listo para ofrecerte asesoría personalizada, adaptada a las necesidades específicas de tu proyecto.
Electrozincado (EZ)
Es un proceso que evita la oxidación del acero; donde, mediante la aplicación de una corriente eléctrica el zinc se adhiere al acero con un espesor de entre 15 a 20 micras. Se recomienda implementar en instalaciones interiores o techadas con baja presencia de humedad.
Pintura Epóxica (EP)
Este acabado conlleva un proceso adicional al electrozincado mediante la aplicación de una cubierta de pintura epóxica elegida por el cliente. Su uso está recomendado principalmente en Centros de Datos (evitando el desprendimiento de partículas de zinc) o en instalaciones donde se requiera su identificación, contrastes o donde la apariencia sea un requerimiento.
Galvanizado Por Inmersión en Caliente (GAC)
Alcanzando un terminado con espesor de 60 a 80 micras. Este tipo de acabado es recomendado para usarse en exteriores, pero con niveles de salinidad bajos o procesos contaminantes.
Policloruro de Vinilo (PVC)
Este acabado surge a partir de un proceso adicional al GAC, mediante una cubierta de PVC libre de halógenos. El uso de charolas tipo malla con cubierta PVC es recomendado para ambientes altamente contaminantes y de gran salinidad.
Acero Inoxidable (Inox 304L) ó (Inox 316L)
Este acabado se logra mediante una aleación de hierro, cromo, níquel, tungsteno y molibdeno, lo que lo hace altamente resistente a la corrosión.
Los expertos de Charofil recomiendan dos tipos de acero inoxidable según el entorno:
304L: Ideal para áreas con bajo control de partículas contaminantes, como la industria química o alimenticia.
316L: Perfecto para entornos con alto control de partículas, como laboratorios y áreas quirúrgicas.
Bimetálico (BM)
El acabado bimetálico consiste en una aleación de acero, aluminio y zinc; resultando, una aleación muy resistente a la corrosión de mayor durabilidad al terminado GAC. Por ello, se recomienda instalar charolas tipo malla y soportaría con este acabado en ambientes altamente contaminantes y de gran salinidad.
Tropicalizado (TRO)
El acabado tropicalizado se obtiene al aplicar un recubrimiento de níquel y cromo sobre una charola con acabado electrozincado, lo que prolonga su vida útil. Es ideal para interiores o techados con baja humedad y para combinar con GAC y BM.
(FAQ) Preguntas Frecuentes
¿Puedo utilizar el electrozincado (EZ) para instalaciones en exteriores?
El Electrozincado (EZ) es más adecuado para instalaciones interiores o techadas con baja presencia de humedad. No se recomienda para exteriores debido a su menor resistencia a factores ambientales adversos.
¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304L y el 316L?
El 304L es ideal para áreas con bajo control de partículas contaminantes, como la industria química o alimenticia. El 316L, por otro lado, es perfecto para entornos con alto control de partículas, como laboratorios y áreas quirúrgicas, gracias a su mayor resistencia a la corrosión.
¿Es necesario utilizar un acabado especial para centros de datos?
Sí, en centros de datos donde el control de partículas es crucial, se recomienda usar Pintura Epóxica (EP), ya que evita el desprendimiento de partículas de zinc, garantizando un ambiente más limpio y controlado.
¿Qué tipo de acabado es más duradero en ambientes con alta salinidad?
El acabado Bimetálico (BM), que combina acero, aluminio y zinc, es altamente resistente a la corrosión y tiene una durabilidad superior al GAC, por lo que es ideal para ambientes de gran salinidad y contaminación.
¿Qué acabado debo elegir si mi instalación está en un lugar con alta humedad?
En entornos con alta humedad, los acabados como el Galvanizado por Inmersión en Caliente (GAC) o el Bimetálico (BM) son más recomendables debido a su mayor resistencia a la corrosión.
Artículos Relacionados
Charofil – Instalación bajada
Charofil – Llegada a rack
Charofil – Instalación con unicanal