Ir al contenido principal

Charofil - Derivación en "X"

En este articulo vamos aprender a como realizar una derivación en "x" en campo.

Melissa Valles Galvan avatar
Escrito por Melissa Valles Galvan
Actualizado hace más de 3 semanas

Introducción


La derivación en cruz se obtiene de 2 derivaciones en T, en la misma bandeja. utilizando así el doble de abrazaderas.

Materiales necesarios:

  • 4x - Charola tipo malla

  • 4x - Kit4 para uniones y derivaciones de charola

    MG-51-KIT4EZ

  • 1x - Pinza tipo francesa para corte de charola

    MG-51-904

  1. Cortar los bordes laterales de la primera bandeja como se ilustra en la imagen.

  2. Realizar las operaciones de corte en la segunda bandeja.

3. Unir las dos partes respetando las posiciones de los tornillos y de las placas, cómo se ilustra.

4. Repetiremos los primeros pasos, hasta obtener 2 derivaciones en T, para obtener nuestra "X" solo se duplicarán las abrazaderas como se muestra en la imagen final.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer la derivación en “X” con charola tipo malla de diferente altura o ancho?

Si, siempre y cuando la altura de la charola no sea modificada, esta debe permanecer igual, pero en cuestión del ancho este puede 

¿Cuánto tiempo lleva aproximadamente hacer una derivación en “X”?

El tiempo puede variar según la experiencia del instalador, pero en promedio, hacer una derivación en “X” correctamente puede tomar entre 30 a 60 minutos, considerando los cortes, el armado de las dos “T” y la fijación completa con las abrazaderas.

¿Es necesario perforar las charolas para colocar los kits de unión MG-51-KIT4EZ?

No, no es necesario perforar. Los kits MG-51-KIT4EZ están diseñados para fijarse sin perforaciones adicionales, utilizando placas, tornillos y abrazaderas que se ajustan directamente a la malla de la charola, facilitando la instalación en campo.

¿La derivación en “X” soporta el mismo peso de cables que una charola continua?

Sí, siempre y cuando se realice la unión correctamente con los kits adecuados y se respeten las cargas máximas por tramo. Es importante que todas las uniones estén bien sujetas para mantener la resistencia mecánica, especialmente si se trata de tramos largos o con gran cantidad de cableado.

¿Qué tipo de mantenimiento o revisión se recomienda después de instalar una derivación en “X”?

Se recomienda realizar una revisión visual periódica para verificar que las abrazaderas sigan firmes, que no haya desalineación entre las charolas y que los cortes no presenten bordes filosos que puedan dañar el cableado. También es buena práctica revisar el ajuste de los tornillos y placas, especialmente si la charola está en una zona con vibraciones o exposición a movimientos mecánicos.

Artículos Relacionados

Charofil - Derivación en "T"

Charofil - Curva Vertical Interior y Exterior.

Charofil – ¿Cómo hacer curvas de 90° y 45° con Charofil?






¿Ha quedado contestada tu pregunta?