Ir al contenido principal

Yeastar - Configuración del modulo PMS "Gestión Hotelera" en PBX´s P5XX

En la siguiente guía te enseñaremos a como configurar el modulo de gestión hotelera que traen los conmutadores de la serie P de Yeastar

Luis Roque avatar
Escrito por Luis Roque
Actualizado hace más de una semana

Equipos utilizados

Resumen

Los conmutadores de la serie P de Yeastar cuentan con un modulo integrado para gestión hotelera, haciendo que ya no se necesite realizar integraciones de PMS´ de terceros.

El modulo ofrece robustos paneles de servicios que pueden gestionar todo, desde la configuración de las habitaciones hasta las operaciones de recepción y facturación.

En la interface, el personal del hotel puede gestionar eficientemente el registro de entrada y salida de los huéspedes, la asignación de habitaciones, el servicio de despertador, el historial de instancias y otras operaciones diarias, tanto para huéspedes individuales como para grupo.

Paso 1: Activación de modulo

Para poder activar el modulo, tenemos que dirigirnos al apartado "Hotel Management" y activar la casilla para que podamos empezar a usarlo.

Paso 2: Ajustes del hotel

Una vez activado, vamos a empezar con la configuración de la pestaña Ajustes del Hotel.

La primera sección son los ajustes básicos, en esta parte tenemos que seleccionar la divisa que estaremos usando, se puede dividir en 2 grupos:

  • Símbolos de divisas: ¥, €, $

  • Abreviaciones: MXN, EUR, JPY

Después, tenemos una casilla opcional llamada "Campos adicionales de la información del huésped" en ella podemos agregar nuevos campos de información para cuando llegue la persona a hacer el check-in, tener mas información de el.

El siguiente campo a configurar son los permisos de configuración del cliente, aquí tenemos que seleccionar quien o quienes serán las personas encargadas de la gestión del modulo y seleccionar que privilegios o permisos pueden tener cada una, los cuales son los siguientes:

  • Panel de habitaciones

  • Servicio de despertador

  • Servicio de llamadas

  • Historial de estancia

  • Eliminar historial de Check-in

En la segunda sección tenemos los ajustes de las habitaciones, aquí tendremos que indicar a que hora se realiza el Check-out, agregar un numero de servicio al que los huéspedes puedan llamar.

También nos encontramos con 2 casillas, la primera en donde nos indica si queremos utilizar el nombre de la habitación en vez del numero de extensión y la segunda casilla que nos pide configurar las reglas de llamadas para las habitaciones:

  • Denegar llamadas entre habitaciones.

  • Permitir únicamente llamadas internas entre integrantes de un grupo.

  • Permitir llamadas entre las habitaciones

La siguiente sección es crear los tipos de habitaciones, nosotros podemos crear distintos tipos como queramos

Por ultimo, tendremos que configurar la información de facturación, la cual se utilizara en todas las transacciones de facturación

Paso 3: Gestión de habitaciones

En la siguiente pestaña tenemos la sección de gestión de habitaciones, al hacer clic en el botón agregar, nos saldrá que podemos agregar nuestras habitaciones de 2 maneras:

  • Individual

  • Por lotes

Si hacemos clic en agregar individual tenemos que rellenar los campos con los datos de la habitación:

  • Nombre de la habitación

  • Tipo de habitación

  • Asociar con una extensión

Cuando terminemos le hacemos clic al botón "Guardar".

Si agregamos habitaciones por lote, tendremos que ingresar mas información:

  • Tipos de habitaciones

  • Numero de extensiones a crear

  • Nombre de la habitación - En esta sección tendremos que ingresar un prefijo y un sufijo, en donde prefijo es cualquier letra o numero, y prefijo es un numero entre 0 y 9999. Por ejemplo si establece el prefijo como "Habitación" y el sufijo como "1000", el nombre de la sala será Habitación1000.

  • Numero inicial para las extensiones asociada

Una vez llenado los campos, le daremos clic al botón "Guardar".

Una vez que hayamos creado nuestras habitaciones, se vera de la siguiente manera.

Se nos mostrara la siguiente información:

  • Nombre de la habitación

  • Tipo de habitación

  • Numero de extensión

  • Estatus de Check-in

  • Operaciones

El siguiente paso a configurar es el estado de la habitación, haremos clic en el botón "Customize Room Status"

Aqui nos mostraran los diferentes estados que pueda tener una habitación por defecto:

  • Sucia

  • Limpia

  • Inspeccionada

Mostros podemos agregar mas opciones si queremos únicamente haciendo clic en el botón Agregar y seleccionar en la barra desplegable que estado queremos, teniendo 3 opciones:

  • Reparando

  • Disponible

  • No disponible

Se permiten un máximo de 26 estatus de sala, 6 que vienen por defecto y 20 que podemos personalizar nosotros.

En esa misma pestaña tendremos los códigos de función de cada estado, el cual el personal de limpieza cuando vaya a limpiar una habitación, tendrá que teclear en el teléfono para cambiar el estado.

Por ultimo tenemos que especificar el escenario para restablecer el estatus de la habitación al predeterminado.

  • Al momento de hacer Check-In

  • Automáticamente se restablezca cada X días

Paso 4: Servicio de despertador

Nuestro modulo de gestión hotelera cuenta con un servicio de despertador el cual podemos configurar.

El numero por defecto del servicio es el 6201 y podemos escoger el que nosotros queramos, pero una vez guardado, ya no se podrá cambiar.

Después tenemos las reglas del despertador las cuales son las siguientes:

  • Tiempo de espera del timbre

  • Siesta - Establecer el numero de veces que se repetirá la llamada en caso de que los huéspedes no respondan al llamada y el intervalo entre cada repetición

  • Aviso de voz

  • Destino de failover - Aquí tenemos que seleccionar el destino de la llamada en caso de que no responda la persona, puede ser: Colgar, extensión, grupo de timbrado.

Con esto habremos terminado la configuracion de parte del administrador del PBX, ahora seguiremos del usuario.

Paso 5: Panel de Gestión

Una vez configurado el modulo de gestión en la cuenta de administrador, tenemos que iniciar sesión con las credenciales de la persona encargada de la administración.

Una vez que hayamos ingresado, nos vamos a dirigir a la sección "Hotel Management" y vamos a notar que tenemos 3 pestañas:

  • Panel de habitaciones

  • Historial de estancia

  • Servicio despertador

En la primera pestaña "Panel de habitaciones" podemos ver las habitaciones que dimos de alta y su estado de ocupación.

Contamos con 2 botones:

  • Check-In/Out grupal

  • Gestión en lotes

Si hacemos clic en una habitación vamos a poder realizar un Check-in e ingresar los datos del huésped.

En el apartado de ajustes básicos vamos a tener la siguiente información:

  • Nombre de la habitación

  • Tipo de huésped

  • Hora y fecha de Check-in

  • Hora y fecha de Check-out

  • Privilegios de llamada

La siguiente sección corresponde a la información del huésped:

  • Primer nombre

  • Apellido

  • Idioma para los avisos de voz

  • Genero

  • Tipo de identificación

  • Numero de identificación

  • Numero de celular

  • Email

  • Motivo de viaje (Campo adicional que agregamos en el paso 2)

  • Método de pago (Campo adicional que agregamos en el paso 2)

  • Observaciones

Por ultimo tendremos la sección de la dirección del huésped, donde nos vamos a tener que ingresar la siguiente información.

  • Código Postal

  • Calle

  • Ciudad

  • Estado

  • País

Una vez finalizado le daremos clic al botón Guardar para terminar con el Check-In y en la pantalla anterior ya nos aparecerá nuestra habitación como "Ocupada".

Si hacemos clic en el icono de la escoba, vamos a poder cambiar el estado de la habitación manualmente por algún otro según sea la necesidad.

Si pasamos el cursor por el icono de una persona, vamos a poder visualizar la información del huésped.

Para realizar Check-Out vamos a tener que hacer clic en el icono de la casita.

Nos va a aparece toda la información relacionada con la estancia y en caso de que se necesite realizarle cobros adicionales en esta sección también se puede realizar.

En la pestaña de historial de instancia vamos a poder ver los registros de ocupaciones de las habitaciones y su estado actual ademas de los datos de los huéspedes, podremos descargar estos registrar si los necesitamos.

Si tenemos los privilegios necesarios podremos eliminar estos registros.

Por ultimo, tenemos la pestaña de "Servicio de despertador" le daremos clic al botón de agregar para añadir uno nuevo.

En la pestaña de configuracion, tendremos que seleccionar que extensiones o grupo de extensiones se les dará el servicio de despertador y en la parte de abajo los ajustes de despertador que habíamos configurado en el paso 4.

Para finalizar le daremos clic en Guardar y en la pestaña siguiente ya nos aparecerá programado el servicio.

Por ultimo tenemos la pestaña de registros del despertador, aquí vamos a poder encontrar todos las llamadas de despertador que se han realizado.

FAQ (Preguntas y respuestas)

¿Se requiere de licencia para este modulo?

Es correcto, se necesita cotizar una licencia especial, la cual es anual

¿Es compatible para todos los conmutadores Yeastar?

Únicamente para los PBX P550, P560 y P570

¿Ha quedado contestada tu pregunta?