Ir al contenido principal

Panduit - Conoce como estructurar tu cable de Fibra Óptica para Planta Externa

En el siguiente articulo se mostrara el proceso para conocer como armar tu cable de Fibra Óptica y conocer que modelo utilizar

Fernando Hernández avatar
Escrito por Fernando Hernández
Actualizado hace más de una semana

Resumen

Al momento de buscar y trabajar con distintos modelos de Fibra Óptica llegamos a ver sus siglas y nombre del modelo como "FSTN912" o "FSWN912" pero pocas veces llegamos a ver o saber que significa, muy bien en esta ocasión veremos que significan cada una de sus siglas y armaremos modelo de cable de Fibra Óptica.

Lo primero que veremos será el orden de cada uno de los caracteres como en el siguiente ejemplo (FOTNX12):

En el caso del primer y segundo carácter significa al producto al que se refiere (el tipo de Fibra Óptica que es):

  • FS = Para Fibra Óptica Multimodo OM1, OM2 o Fibra Óptica Monomodo OS1

  • FO = Para Fibra Óptica Multimodo OM3, OM4

En el caso del 3er Carácter se refiere a la construcción del cable de Fibra Óptica de uso exterior:

  • T = Se refiere a que es un cable de planta externa/uso en exterior y que no esta armado (Que no cuenta con una armadura de protección)

  • W = Se refiere a que es un cable de planta externa/uso en exterior y que si esta armado (Que si cuenta con una armadura de protección)

En el caso del 4to Carácter se refiere a que si cuenta con algún retardante al fuego, siendo en este caso que no aplica siendo representado con la sigla "N"

Ya en el 5to Carácter ya se especifica la Fibra Óptica que es nuestro cableado:

  • 9 = Se refiere a Fibra Óptica Monomodo (OS2)

  • 6 = Se refiere a Fibra Óptica Multimodo tipo OM1

  • 5 = Se refiere a Fibra Óptica Multimodo tipo OM2

  • X = Se refiere a Fibra Óptica Multimodo tipo OM3

  • Z = Se refiere a Fibra Óptica Multimodo tipo OM4

En el caso del 6to y 7mo Carácter se refieren a la cantidad de los hilos de Fibra Óptica que tendremos en nuestro cableado:

  • 02 = 2 Hilos de Fibra Óptica

  • 04 = 4 Hilos de Fibra Óptica

  • 06 = 6 Hilos de Fibra Óptica

  • 08 = 8 Hilos de Fibra Óptica

  • 12 = 12 Hilos de Fibra Óptica

  • 24 = 24 Hilos de Fibra Óptica

  • 36 = 36 Hilos de Fibra Óptica

  • 48 = 48 Hilos de Fibra Óptica

  • 60 = 60 Hilos de Fibra Óptica

  • 72 = 72 Hilos de Fibra Óptica

  • 96 = 96 Hilos de Fibra Óptica

  • 1A = 144 Hilos de Fibra Óptica

Donde alfinal quedaría de la siguiente manera:

Por el ejemplo si buscamos tener un cable de Fibra Óptica Multimodo de planta externa, tipo OM4 con armadura de protección y que sea de 12 Hilos seria entonces el modelo:

FOWNZ12


Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante conocer la nomenclatura del modelo de cable de fibra óptica?

Porque permite identificar rápidamente el tipo, uso, protección, capacidad y clase de fibra del cable, facilitando su correcta selección en instalaciones.

¿Qué significan los dos últimos dígitos en el modelo?

Indican la cantidad de hilos de fibra óptica en el cable.

¿Qué modelo sería adecuado para fibra OM4 con armadura y 24 hilos?

FOWNZ24.


Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?