Los NAS (Network Attached Storage) de UGREEN ofrecen soluciones de almacenamiento en red versátiles y escalables para diferentes necesidades, desde usuarios domésticos hasta pequeñas y medianas empresas. Esta tabla compara modelos clave de la línea UGREEN, destacando especificaciones técnicas como capacidad de almacenamiento, tipos de RAID soportados, conectividad y rendimiento. Al elegir un NAS, considere factores como el número de bahías, el tipo de discos soportados, la capacidad de expansión de RAM y los puertos disponibles para garantizar que se adapte a sus requisitos actuales y futuros.
Tabla Comparativa de NAS UGREEN
💡 Consejos Técnicos para Elegir tu NAS UGREEN
Selección de Bahías:
Para uso doméstico o backups simples, modelos de 2-4 bahías (ej. 25242 o 25371B) son suficientes.
Para PYMES o entornos con alta demanda de almacenamiento, opte por 6-8 bahías (ej. 25898 o 35126B) para mayor escalabilidad.
RAID y Redundancia:
Si prioriza seguridad de datos, elija modelos con soporte para RAID 5/6/10 (ej. 35126B).
RAID 0 ofrece máximo rendimiento pero sin redundancia.
Conectividad:
Para transferencias rápidas, busque puertos 10GbE (ej. 25891) o TBT4 (Thunderbolt 4).
Los puertos HDMI 2.1 permiten salida de video en 8K, útil para multimedia.
Expansión Futura:
Verifique la RAM expandible (ej. DDR5 hasta 64GB en modelos con i5) para adaptarse a aplicaciones exigentes.
Combine discos SATA (hasta 24TB) con M.2 (hasta 8TB) para equilibrio entre capacidad y velocidad.
Sistemas Operativos:
Asegúrese de que el NAS sea compatible con su sistema preferido (Windows/Linux/macOS) y soporte protocolos como SMB/NFS.
Energía y Refrigeración:
Modelos con procesadores N100 consumen menos energía, ideales para uso continuo.
Los NAS con más bahías requieren ventilación adecuada; considere ubicarlos en espacios ventilados.
Para más detalles, consulte los enlaces de cada producto o contacte al departamento de ingenieria de SYSCOM.