Introducción
En el mundo actual, donde la disponibilidad y el rendimiento de los servicios digitales son fundamentales, el balanceo de cargas (load balancing) se ha convertido en una tecnología clave dentro de las redes de datos. Esta técnica permite distribuir de manera eficiente el tráfico de red o de aplicaciones entre múltiples servidores, enlaces WAN o dispositivos, con el fin de evitar la sobrecarga de un único recurso y garantizar una alta disponibilidad. Más allá de los centros de datos tradicionales, el balanceo de cargas se aplica hoy en día en entornos de nube, redes corporativas y servicios web críticos, ayudando a mejorar la escalabilidad, tolerancia a fallos y experiencia del usuario final. Este artículo analiza los principales usos del balanceo de cargas en una red de datos, sus beneficios y los escenarios donde su implementación resulta más estratégica.
Configuración
1:Empezamos accediendo al equipo por su interface WEB para eso nos conectamos en el puerto MGMT ponemos la siguiente ip en el navegador https://192.168.1.200 y ponemos nuestro usuario y contraseña para acceder.
2:Nos dirigimos a continuación a Routing/Load balancing y a Egress Load balancing.
3:Este equipo cuenta con varios modos de trabajo el recomendado para no tener problemas con el banco seria basado de ip de origen y destino lo seleccionamos y le damos en SAVE.
4:Despues seleccionamos la interface que queramos editar en este caso accederemos a la Ge06.
5:Dentro de la interface nos va a solicitar lo siguiente.
Interface Bandwidth: Nos va a solicitar la velocidad de subida así como de bajada se recomienda hacer un speed tes y poner los parámetros lo mas similar a lo que nos arroja.
Threshold: Es el porcentaje de uso maximo eso es para que no saturemos nuestros enlaces de internet.
Weight: Ese parámetro toma el peso que le asignemos como prioritario(como el modo de trabajo en peso no va a tomar mucha importancia).
Priority: Ese parámetro toma el valor mas alto como prioritario(como el modo de trabajo en peso no va a tomar mucha importancia).
6:Hay que configurar las de mas interfaces que queremos que balancee de la misma forma como lo hicimos en el paso anterior y ya con eso seria suficiente para que nuestros enlaces estén balanceados.
Conclusión
El balanceo de cargas es una solución esencial para cualquier red que busque optimizar el uso de recursos, mejorar la disponibilidad de sus servicios y garantizar un rendimiento constante frente a demandas variables. Ya sea distribuyendo conexiones de usuarios entre servidores web, administrando múltiples enlaces de salida a Internet, o asegurando la continuidad del servicio ante fallos, esta técnica ofrece una respuesta eficaz y escalable. Su implementación adecuada no solo reduce los puntos únicos de fallo, sino que también permite una gestión más inteligente del tráfico, convirtiéndose en una pieza clave para el diseño de redes modernas, resilientes y eficientes.