Ir al contenido principal

Entendiendo las Funciones Mesh y Roaming en las Redes Wi-Fi

Aprenda la diferencia entre las funciones Mesh y Roaming que tienen los puntos de acceso inalámbricos en las redes Wi-Fi

David Espinoza avatar
Escrito por David Espinoza
Actualizado hoy

Es común que entre integradores e instaladores de redes (gente como usted o su empresa) se confunda la función real de las características Mesh y Roaming en un AP (punto de acceso inalámbrico Wi-Fi) o red inalámbrica Wi-Fi. Aunque puede parecer que ambas son similares, su función es muy diferente.

A continuación explicaremos de forma sencilla la aplicación de las funciones Mesh y Roaming en las redes inalámbricas Wi-Fi.

Función Mesh

Normalmente en una red Wi-Fi, cada AP debe conectarse con un cable de red a un switch de la red de área local (LAN); sin embargo, en algunas instalaciones se pueden encontrar dificultades para llevar ese cable desde el switch de red al AP. Por ejemplo: el usuario final no quiere que el instalador instale tubería o canalización, no quiere que se hagan agujeros en sus paredes, hay poco tiempo dispobible para instalar, entre otros.

La función Mesh de un AP (punto de acceso inalámbrico Wi-Fi), es la característica que permite conectar dos o más AP entre sí, de forma inalámbrica para hacerse parte de una misma red, evitando que todos deban conectarse por cable a la LAN. Basta con que un solo AP esté conectado a la LAN por medio de un cable para que todos los demás tengan acceso a la red.

sistema wifi mesh reyee

En la imagen se puede ver un ejemplo de una red Wi-Fi con puntos de acceso (AP) usando la función Mesh. En donde hay un switch conectado a un AP por medio de cable de red y un segundo AP conectado al primer AP por medio inalámbrico gracias a la función Mesh, evitando que se tenga que llevar un cable desde el segundo AP hasta el switch.

¿Cuáles son las desventajas de usar la función Mesh?

Ahora que ya conoces las ventajas de la función Mesh y que puede ser muy últil, también existen desventajas al usar la función Mesh de los AP en una red inalámbrica Wi-Fi:

  • Menor ancho de banda. Ya que la conexión a la red local depende de una conexión inalámbrica entre los AP, factores como la interferencia o ruido de radiofrecuencia, saturación de dispositivos conectados o una baja intensidad de señal Wi-Fi, harán que el ancho de banda disponible para ese AP sea menor.

  • Mayor latencia. Ya que la conexión a la red local depende de una conexión inalámbrica entre los AP, factores como la interferencia o ruido de radiofrecuencia, saturación de dispositivos conectados o una baja intensidad de señal Wi-Fi harán que la latencia (tiempo que tarda la información de los dispositivos conectados en llegar a su destino) sea mayor.

¿En qué aplicaciones es recomendable usar la función Mesh?

Se recomienda usar la función Mesh de los AP para redes Wi-Fi residenciales o en pequeñas oficinas, en donde la facilidad y tiempo de instalación estén por encima de obtener el máximo rendimiento Wi-Fi. La gran mayoría de las veces una red Mesh en estas aplicaciones dará el rendimiento suficiente para tener una experiencia de usuario aceptable y sin problemas.

La función Mesh no es recomendable usarla para aplicaciones empresariales o profesionales, como la red Wi-Fi de un hotel, una escuela, un edificio de oficinas, una plaza comercial... Ya que en esos escenarios el rendimiento y capacidad de la red inalámbrica tienen la prioridad más alta.

Función Roaming Wi-Fi

Cuando un dispositivo como un celular o una laptop se conecta a una red Wi-Fi, se asocia al punto de acceso (AP) que tiene la mejor señal. Sin embargo, al moverse por el lugar, la señal de ese AP puede debilitarse y el dispositivo debería cambiar automáticamente al AP con mejor señal. Esto no siempre ocurre de forma rápida o eficiente si la red no está configurada correctamente.

La función Roaming Wi-Fi es una característica de los puntos de acceso que permite que los dispositivos conectados cambien automáticamente de un AP a otro sin perder la conexión a internet, mientras se desplazan por el área de cobertura. El proceso de roaming debe ser transparente, rápido y sin interrupciones perceptibles, lo cual es esencial para aplicaciones como videollamadas, juegos en línea o VoIP.

En la imagen se puede ver un ejemplo de una red Wi-Fi con dos puntos de acceso configurados con la función de Roaming. A medida que el usuario se desplaza, su dispositivo cambia de forma automática al AP con mejor señal, manteniendo una conexión estable.

Para que el roaming funcione bien, los AP deben estar correctamente configurados con los mismos SSID, autenticación centralizada (como WPA2/WPA3 Enterprise), canales planeados y potencias de transmisión equilibradas. Una mala configuración puede hacer que los dispositivos cambien de AP de forma errática o no hagan roaming.

En redes que usan AP de diferentes marcas o modelos que no siguen los mismos estándares o protocolos de roaming (como 802.11k, 802.11r y 802.11v), puede haber problemas de compatibilidad y desempeño. Así que siempre es recomendable usar AP de la misma marca para toda la red.

Conclusión

Aunque las funciones Mesh y Roaming pueden parecer similares porque ambas involucran múltiples puntos de acceso en una red Wi-Fi, en realidad cumplen objetivos muy distintos: Mesh se enfoca en la forma en que los AP se conectan entre sí (inalámbricamente o por cable), mientras que Roaming se enfoca en la movilidad de los dispositivos dentro de la red. Entender esta diferencia es clave para diseñar redes eficientes y adecuadas a las necesidades de cada proyecto.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?