Ir al contenido principal

Cómo diseñar enlaces inalámbricos a distancias específicas

Aprenda a planear, calcular y seleccionar el equipo ideal para enlaces inalámbricos estables y de alto rendimiento a distintas distancias.

Angel Márquez avatar
Escrito por Angel Márquez
Actualizado esta semana

¿Qué implica un enlace eficaz?

En telecomunicaciones, un enlace inalámbrico es la conexión que une dos o más puntos utilizando transmisión por radiofrecuencia (RF, Radio Frequency), sin necesidad de cableado físico.

Para que sea estable y con buen rendimiento, debe estar correctamente planeado, instalado y ajustado.

En este artículo veremos cómo hacerlo, de forma clara y práctica, apoyándonos en fundamentos de RF y experiencia en campo.

Principios básicos de RF y propagación

Antes de entrar en el diseño, es importante conocer cómo viaja la señal:

  • Frecuencia y longitud de onda:

    • Frecuencia baja → más alcance, menos atenuación.

    • Frecuencia alta → más capacidad, pero más sensible a obstáculos y clima.

  • Ganancia (dBi): capacidad de la antena para concentrar la señal en una dirección.

  • Potencia (dBm): nivel absoluto de potencia respecto a 1 mW.

  • Relación señal/ruido (SNR): diferencia entre la señal recibida y el ruido; determina la modulación posible.

  • Zona de Fresnel: volumen elíptico alrededor de la línea de vista que debe estar libre de al menos un 60 % para minimizar pérdidas.

💡 Regla general: todas las señales pierden fuerza con la distancia; una correcta elección de frecuencia, antena y altura compensa esa pérdida.

Planeación del sitio

Para que un enlace funcione desde el primer día, reúne esta información:

  • Distancia real: mide con Google Earth, GPS (Global Positioning System) o simuladores.

  • Coordenadas y elevación: para evaluar la línea de vista (LoS, Line of Sight).

  • Zona de Fresnel: calcula el radio y asegúrate de despejarla al menos en un 60 %. Herramientas útiles:

  • Tipo de enlace:

    • PtP (Punto a punto) → conecta dos ubicaciones.

    • PtMP (Punto a multipunto) → un nodo central enlaza con varios clientes.

  • Objetivo: navegación, videovigilancia, VoIP o datos críticos.

Selección de equipo

Frecuencia de operación

  • 2.4 GHz: más alcance y penetración, pero más interferencia.

  • 5 GHz: mejor capacidad y menos congestión, requiere línea de vista limpia.

  • 6 GHz: velocidades mucho mas altas (Gbps), menos congestión, menos ruido, requiere línea de vista limpia.

  • 60 GHz: velocidades Gbps, más sensibles a obstáculos y clima (lluvia).

Capacidad y potencia

  • Potencia de transmisión (dBm) + ganancia de antena (dBi) determinan el alcance.

  • Ancho de banda: cantidad de datos que puede transmitir, medida en Mbps (Megabits por segundo) o Gbps (Gigabits por segundo).

  • Estándares Wi-Fi:

    • 802.11ac (Wi-Fi 5): alta velocidad en 5 GHz, ideal para enlaces de media-larga distancia.

    • 802.11ax (Wi-Fi 6): más eficiente, soporta más usuarios y entornos ruidosos.

  • Protocolos propietarios: optimizan alcance y estabilidad.

En un enlace, la distancia máxima y la estabilidad dependen de tres factores:

  1. Potencia de transmisión (Tx) en dBm.

  2. Ganancia de antena en dBi (ambos extremos).

  3. Sensibilidad del receptor (mínima señal necesaria para mantener el enlace).

Niveles de señal recomendados (RSSI)

  • –40 a –60 dBm → Excelente (máxima modulación).

  • –60 a –70 dBm → Bueno (modulación media-alta).

  • –70 a –80 dBm → Aceptable (puede bajar la velocidad).

  • < –80 dBm → Riesgo de caída o inestabilidad.

Fórmula simplificada de Link Budget

RSSI = Potencia Tx (dBm) + Ganancia Tx (dBi) − Perdidas Espacio Libre + Ganancia Rx (dBi)

Si la potencia recibidasensibilidad para la modulación deseada, el enlace será estable.

Ejemplo rápido:

  • Radio Tx: +27 dBm

  • Antenas: +30 dBi cada una

  • Pérdidas por distancia y cables: 146 dB (aprox. para 80 km en 5 GHz)

  • Potencia recibida = 27 + 30 + 30 – 146 = –59 dBm → enlace sólido (sensibilidad típica en MCS alto: –75 dBm).

Condiciones del entorno

  • Interferencia espectral: otras señales en la misma frecuencia.

  • Clima: lluvia, neblina y calor extremo afectan más en frecuencias altas.

  • Curvatura de la Tierra: en distancias largas puede bloquear parte de la zona de Fresnel.

  • Normativa: en México, el IFT regula la potencia y el uso de bandas libres o licenciadas.

  • Energía: asegurar alimentación estable en ambos extremos.

Instalación y alineación

  • Altura: torres o mástiles para despejar la zona de Fresnel.

  • Cableado: UTP Cat5e/Cat6 para exterior, conectores certificados.

  • Protección: tierra física y supresores contra descargas.

  • Alineación: brújula y monitoreo de señal en tiempo real.

  • Configuración:

    • Canal libre y ancho optimizado.

    • Potencia ajustada según la distancia.

    • Seguridad WPA2/WPA3 o cifrado propietario.

Conclusión

Un enlace exitoso se basa en:

  1. Planeación precisa: distancia, altura, zona de Fresnel.

  2. Selección de equipo correcta: frecuencia, potencia, estándar.

  3. Análisis técnico: niveles de señal y cálculo de enlace.

  4. Control del entorno: interferencia, clima, normativas.

  5. Instalación profesional: alineación y protección.

Con esta metodología, se pueden garantizar enlaces inalámbricos estables, de alta capacidad y adaptados a cualquier escenario.

Tabla de Distancia Ideal

Esta tabla menciona modelos de radios, antenas y las distancias ideales que nos pueden dar, esto contemplando cada uno de los puntos mencionados para poder realizar un enlace en las condiciones ideales para un enlace.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Cambium network

FORCE180

800 m

200 Mbps

5 GHz

4910 MHz-5970 MHz

Cambium network

FORCE-300

8 km

600 Mbps

5 GHz

4910 MHz-5970 MHz

Cambium network

FORCE300-KIT30

30 Km

500 Mbps

5 GHz

4910 MHz-6100 MHz

Cambium network

FORCE300-KIT34

50 Km

500 Mbps

5 GHz

4910 MHz-6100 MHz

Cambium network

EPMP-3K

N/A

1.2 Gbps

5 GHZ

4910 MHz-5970 MHz

Cambium network

C060940C121C/FORCE4600C

N/A

2 Gbps

6 GHz

5725 MHz-7125 MHz

Cambium network

C060940M141B/FORCE4625

5 km

1 Gbps

6 GHz

5925 MHz-7125 MHz

Cambium network

PTP550-KIT30

30 km

1.36 Gbps

5 GHz

4910 MHz-6200 MHz

Cambium network

PTP550-KIT34

50 km

1.36 Gbps

5 GHz

4910 MHz-6200 MHz

Cambium network

PTP550-KIT37

100 km

1.36 Gbps

5 GHz

4910 MHz-6200 MHz

Cambium network

PTP550-IE

4 km

1.36 Gbps

5 GHz

4910 MHz-6200 MHz

Con Cambium contamos con equipos que pueden trabajar en diferentes modos de conexión:

  • Punto a Punto (PTP): enlace directo entre dos sitios.

  • Punto a Multipunto (PTMP): un equipo principal distribuye señal a varios suscriptores.

Entre los modelos más comunes están:

  • Force 180 y Force 300: funcionan como enlaces PTP o como equipos suscriptores (CPE) en soluciones ePMP 3000, ePMP 3000L y Force 300 CSM.

  • Equipos conectorizados: permiten integrar antenas externas para alcanzar diferentes distancias y adaptarse a distintas soluciones.

  • Soluciones en 6 GHz (ePMP 4600): con equipos como Force 4600C o Force 4625, que también pueden trabajar en modo PTP o como CPE/suscriptor.

En resumen, la línea Cambium ePMP ofrece opciones versátiles para enlaces punto a punto o multipunto, adaptándose a distintos escenarios de cobertura y capacidad.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Mimosa

C5X-PACK

500 m

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-N12-PACK

3 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-N16-PACK

6 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-PTP-KIT1

3 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-PTP-KIT2

6 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-PTP-KIT3

8 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-PTP-KIT4

10 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-NPPRO-KIT

15 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5X-TXPD30-KIT

20 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5XTP27

16 km

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CNPX1KIT

30 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5C-TXP34-KIT

65 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CNPX2KIT

50 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CNPX3KIT

100 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5C-TXP-KIT

20 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CNP2KIT

50 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CNP1KIT

30 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

C5CTXP30KIT

20 Km

500 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5X-PACK

500 m

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5X-PTP-KIT1

2 km

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5X-PTP-KIT2

4 km

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5X-PTP-KIT3

8 km

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5XPTPKIT4

10 km

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

B5XTXPD34KIT

40 KM

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

A5x

700 Mbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Mimosa

A5c

1.5 Gbps

5 GHz

4900 MHz-6400 MHz

Con Mimosa contamos con equipos diseñados para diferentes escenarios de conectividad:

  • Punto a Punto (PTP): enlaces directos entre dos sitios.

  • Punto a Multipunto (PTMP): un equipo principal que distribuye señal a varios suscriptores (CPE).

Los modelos más comunes son:

  • C5x y C5c: pueden trabajar como enlaces PTP o como suscriptores (CPE) en soluciones con los equipos base A5x y A5c.

  • Equipos conectorizados: permiten añadir diferentes tipos de antenas, ya sea mediante guía de onda enroscable o mediante jumpers, para alcanzar distintas distancias según el proyecto.

  • Soluciones exclusivas PTP: como el B5x, que ofrece mayor capacidad y flexibilidad, ya que se adapta a diferentes antenas dependiendo de la distancia y el nivel de rendimiento requerido.

En conclusión, la línea Mimosa ofrece soluciones versátiles que se ajustan a distintos entornos, ya sea para conectar varios usuarios a una red principal o para enlaces de alta capacidad punto a punto.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Ubiquiti

LocoM2

200 m

150 Mbps

2 GHz

2412 MHz-2462 MHz

Ubiquiti

LocoM5

400 m

150 Mbps

5 GHz

5170 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

Loco5AC

400 m

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

NBE-5AC-GEN2

1.4 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

LBE-M5-23

3.5 km

150 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

LBE-5AC-GEN2

3.5 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

PBE-5AC-GEN2

5 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

PBE-5AC-500

6 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

PBE-5AC-620

10 Km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

R5AC-LITE

500 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

R5ACTX30KIT

30 Km

500 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

R5AC-JRC24-KIT

12 Km

500 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

RP-5AC-GEN2

500 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

LAP-120

1 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

LAP-GPS

2 km

450 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

WAVE-AP

5 km

5.4 Gbps

60 GHz / 5 GHz

57 MHz-66 MHz/5180 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

WAVE-NANO

2 Km

2 Gbps

60 GHz / 5 GHz

57 MHz-66 MHz/5180 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

WAVE-LR

5 Km

2 Gbps

60 GHz / 5 GHz

57 MHz-66 MHz/5180 MHz-5875 MHz

Ubiquiti

WAVE-PRO

3.5 Km

2 Gbps

60 GHz / 5 GHz

57 MHz-66 MHz/5180 MHz-5875 MHz

Con Ubiquiti ofrecemos una amplia gama de equipos que se adaptan a distintos tipos de enlaces:

  • Punto a Punto (PTP): conexión directa entre dos sitios.

  • Punto a Multipunto (PTMP): un equipo principal (AP) que distribuye señal a varios suscriptores (CPE).

Dentro de sus soluciones encontramos:

  • Familia AirMax M5 y 5AC: pueden operar tanto en modo PTP como como suscriptores (CPE). Son compatibles con equipos base como LAP-120, LAP-GPS, R5AC-Lite y RP-5AC-Gen2.

  • Equipos conectorizados: permiten integrar antenas externas para ajustar la cobertura y las distancias según la necesidad del proyecto.

  • Soluciones en 60 GHz: ideales para enlaces de alta capacidad en distancias cortas y medianas.

    • El Wave-AP funciona como el equipo principal en un escenario PTMP.

    • Los Wave-Nano, Wave-LR y Wave-Pro pueden trabajar como suscriptores en PTMP, y también en modo PTP para enlaces directos.

En resumen, la línea Ubiquiti combina flexibilidad y rendimiento, ofreciendo equipos para enlaces simples punto a punto o despliegues multipunto de mayor escala.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Ruijie

RG-EST100-E

500 m

300 Mbps

2.4 GHz

2412 MHz-2462 MHz

Ruijie

RG-AIRMETRO550G-B

867 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5850 MHz

Ruijie

RG-AIRMETRO460F

5 km

867 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5850 MHz

Ruijie

RG-AIRMETRO460G

5 km

867 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5850 MHz

Con Ruijie disponemos de equipos inalámbricos que se adaptan a distintos escenarios de conectividad, ya sea Punto a Punto (PTP) o Punto a Multipunto (PTMP):

  • Modelos RG-AIRMETRO460G y RG-AIRMETRO460F: pueden funcionar como enlace PTP o como suscriptores (CPE). Su principal diferencia es que el 460G cuenta con puertos Gigabit, mientras que el 460F ofrece Fast Ethernet.

  • AP dedicados: como el RG-AIRMETRO550G-B, diseñado para trabajar como AP o maestro dentro de un despliegue PTMP.

  • Equipos conectorizados: permiten añadir antenas externas para alcanzar mayores distancias según el proyecto.

  • Soluciones preconfiguradas: como el RG-EST100-E, ideal para aplicaciones específicas (por ejemplo, comunicación en elevadores). Este modelo pertenece a la familia RG-ES.

👉 Una de las grandes ventajas de la línea Airmetro es su función de autoconfiguración: con solo presionar un botón, los suscriptores se configuran automáticamente, reduciendo tiempos de instalación y errores.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Mikrotik

RBLHGG-60AD-KITR2

1.5 km

2 Gbps

60 GHz

57 MHz-66 MHz

Mikrotik

RBSXTG-5HPACD-SA

2 km

867 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Mikrotik

RB912UAG-5HPND-OUT

N/A

300 Mbps

5 GHz

5150 MHz-5875 MHz

Con MikroTik contamos con diferentes soluciones inalámbricas que se adaptan a distintos escenarios de conectividad:

  • Enlaces Punto a Punto (PTP) o Punto a Multipunto (PTMP): algunos equipos pueden funcionar como enlace directo entre dos sitios o como suscriptores dentro de una red multipunto.

  • Equipos conectorizados: permiten integrar antenas externas para alcanzar mayores distancias y ajustarse a las necesidades de cada proyecto.

  • Soluciones en 60 GHz: ideales para enlaces PTP de alta velocidad. Por ejemplo, el RBLHGG-60ad-Kit r2, que viene preconfigurado para una instalación rápida y sencilla.

  • Equipos con licencia nivel 4 (PTP): como el RBSXTG-5HPacD-SA y el RB912UAG-5HPnD-OUT, que ya incluyen la licencia necesaria para operar en modo Punto a Punto sin requerir configuraciones adicionales.

👉 En resumen, la línea MikroTik ofrece opciones prácticas y versátiles, desde equipos listos para usarse hasta soluciones más avanzadas que se adaptan a proyectos personalizados.

Marca

Modelo

Distancia

Mbps

Banda

Frecuencias

Siklu

EH-8010FX-KIT-2FT

5 km

10 Gbps

70/80 GHz

71 MHz-76 MHz/81 MHz-86 MHz

Siklu

EH-1200FX-KIT-2FT

5 km

1 Gbps

70/80 GHz

71 MHz-76 MHz/81 MHz-86 MHz

Con Siklu ofrecemos soluciones inalámbricas de alta capacidad en 60 GHz, diseñadas principalmente para enlaces Punto a Punto (PTP):

  • Disponibles en versiones de 1 Gbps y 10 Gbps, ideales para aplicaciones que requieren gran velocidad.

  • Alcanzan una distancia máxima recomendada de hasta 5 km, siempre que exista línea de vista directa al 100%.

  • Al trabajar en ondas milimétricas (60 GHz), pueden verse afectadas en casos de lluvias torrenciales; sin embargo, esta misma frecuencia tiene la ventaja de ser un espectro libre de interferencias, lo que permite lograr enlaces estables y con muy altas velocidades.

👉 En pocas palabras, Siklu es una excelente opción cuando se busca un enlace inalámbrico de gran capacidad, libre de ruido y con alto rendimiento en distancias cortas y medias.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?