Ir al contenido principal

UGREEN / NAS - Optimización de NAS para trabajo remoto.

A continuación, se dan recomendaciones para un NAS UGREEN para la gestión de ancho de banda, QoS, caché SSD y sincronización archivos.

Mauricio Arroyo avatar
Escrito por Mauricio Arroyo
Actualizado esta semana

¿ Qué consideraciones debo tener para optimizar el rendimiento de un NAS en entornos de trabajo remoto?.

  1. Gestionar ancho de banda y tráfico.

    • Configure la clasificación de tráfico y marque paquetes según usuario, aplicación o tipo de datos.

    • Establezca límites de ancho de banda máximos y mínimos para garantizar disponibilidad.


  2. Implementar Calidad de Servicio (QoS).

    • Cree colas de prioridad (tiempo real, alta, media, baja).

    • Asigne garantías de ancho de banda a servicios críticos.

    • Aplique técnicas como traffic shaping y Active Queue Management (AQM).

  3. Mejorar velocidad de acceso con caché SSD.

    • Instale una caché SSD de solo lectura para acelerar archivos frecuentes.

    • Para cargas intensas, considere una caché de lectura y escritura, que puede ofrecer hasta 15× más IOPS aleatorias y hasta 93 % menos latencia.

    • Ajuste el tamaño del caché según RAM y tipo de carga (bases de datos, máquinas virtuales, escritorios virtuales, etc.).


  4. Estructurar archivos eficientemente.

    • Organice los datos por departamentos o proyectos con convenciones de nombres y permisos consistentes.

    • Use deduplicación y compresión para ahorrar espacio y mejorar rendimiento (ideal para documentos, VMs, respaldos).

  5. Monitorear y ajustar continuamente.

    • Supervise el uso del NAS y recoja retroalimentación del equipo remoto.

    • Adapte reglas y parámetros a medida que cambien los patrones de uso o tecnología.


  6. Resolver problemas comunes de acceso remoto.

    • Usuarios no pueden conectarse: verifique conectividad con ping, asegúrese que el acceso remoto esté activado y que no esté bloqueado por firewalls.

    • Conexiones inestables: revise la estabilidad de la red, firewall, ISP y trabaje en reducir la congestión.

    • Acceso lento repentinamente: puede ser por saturación de banda o muchas conexiones simultáneas; implemente asignación de ancho de banda y monitoreo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?