¿ Qué consideraciones debo tener para optimizar el rendimiento de un NAS en entornos de trabajo remoto?.
Gestionar ancho de banda y tráfico.
Implementar Calidad de Servicio (QoS).
Mejorar velocidad de acceso con caché SSD.
Instale una caché SSD de solo lectura para acelerar archivos frecuentes.
Para cargas intensas, considere una caché de lectura y escritura, que puede ofrecer hasta 15× más IOPS aleatorias y hasta 93 % menos latencia.
Ajuste el tamaño del caché según RAM y tipo de carga (bases de datos, máquinas virtuales, escritorios virtuales, etc.).
Estructurar archivos eficientemente.
Monitorear y ajustar continuamente.
Resolver problemas comunes de acceso remoto.
Usuarios no pueden conectarse: verifique conectividad con ping, asegúrese que el acceso remoto esté activado y que no esté bloqueado por firewalls.
Conexiones inestables: revise la estabilidad de la red, firewall, ISP y trabaje en reducir la congestión.
Acceso lento repentinamente: puede ser por saturación de banda o muchas conexiones simultáneas; implemente asignación de ancho de banda y monitoreo.