La robótica colaborativa tiene como objetivo que los robots puedan compartir el mismo campo de trabajo con el personal humano, a estos robots colaborativos también se les conoce como Cobots, están equipados con protecciones que le ayudan en la convivencia con el personal humano en las tareas designadas.
Las tareas que pueden desempeñar depende del tipo de integración que se requiera realizar, por ejemplo:
Estos robots pueden ser operados de manera autónoma o en dado caso ser operados de forma manual cuando sea necesario, tienen también algunos sensores o características que le ayudan a evitar colisiones o accidentes, como sensores de presencia humana, sensores de fuerza, limitaciones de potencia, configuración de que hacer ante algún tipo de incidente anormal.
Un Cobot está pensado para ser utilizado en un ambiente versátil en convivencia con humanos a diferencia de un robot normal para automatización y de igual manera puede operar de forma completamente independiente.
Las características principales para elegir un Cobot son las siguientes:
Implica un bajo costo a diferencia de un Robot autónomo industrial
Pueden programarse y reprogramarse de acuerdo a la tarea que se necesite.
La programación es mas sencilla y en algunos casos solo es configuración y mínimamente programación dependiendo del tipo de solución.
Son mucho mas seguros que los robots industriales autónomos ya que cuentan con mas sensores para el trabajo en conjunto a humanos.
Dependiendo de la aplicación se pueden adaptar a las tareas que se necesiten realizar.
La calibración de los robots es mas sencilla y permite gestionar los parámetros como fuerza, velocidad, potencia, precisión para poder realizar la tarea designada.
También dependiendo de la capacidad de carga o radio de operación puede implementarse en casi cualquier tarea de automatización industrial.
En el modo de aprendizaje de rutas o trayectorias presenta versatilidad para poder manipular uno mismo la trayectoria a seguir del robot.
Una de las principales ventajas con la marca de Dobot es el tipo de programación, ya que puede ser a bloques o por código, pudiendo programar desde un equipo con Android o desde una Teach Pendant o desde una PC, dependiendo del entorno.



