Debemos identificar el tipo de robot a utilizar dependiendo de la tarea a la cual se le va a someter, sin embargo también es importante dimensionar si es necesario alguna comunicación, si va a recibir sensores, si va a activar algún otro elemento, por lo cual debemos conocer que es lo que compone físicamente a los robots.
Tipos de robots Dobot
Características mas destacadas de los Cobots dependiendo de los modelos
Desde 4 grados hasta 6 grados de libertad con amplio rango de movilidad
Capacidad de carga desde los 400gr hasta los 30Kgr.
Radio de trabajo desde los 440mm hasta 1800mm
Materiales de construcción Aleación de aluminio, plástico ABS, Caucho
Dependiendo del modelo puede tener grado de protección IP54 a IP68 en protección para aplicaciones que lo requieran.
SafeSkin Piel segura dependiendo del modelo (Opcional) La detección previa a la colisión mejora la seguridad y la eficiencia de los robot
El controlador
Los controladores de Dobot cuentan con Entradas y salidas Análogas y digitales PNP y NPN switchables para adaptarse a cualquier tipo de solución.
Cuenta con comunicación
TCP/IP
Modbus TCP/RTU
EtherNet
Profinet
RS485
Consumo de 120W a 500W dependiendo del modelo
Entrada para botón de paro de emergencia
Interfaz de conectividad para grippers por Modbusrt
Conexión de uso rudo para alimentación y comunicación del Cobot.
La tecnología de control de inteligencia artificial totalmente perceptiva combina la visión, la fuerza y los controles de voz en uno. El seguimiento de la trayectoria y el algoritmo de aprendizaje portátil hacen posible la imitación de los movimientos de la mano humana.
Botones para funciones como grabado de puntos, trayectorias, modo manual.
Pueden controlarse/programarse por la Teach Pendant, desde Software Dobot Studio Pro o por Android









