Ir al contenido principal

Cómo generar contenido en video vertical que realmente enganche en telecomunicaciones y seguridad electrónica

Daniel Sánchez avatar
Escrito por Daniel Sánchez
Actualizado hace más de una semana

Introducción: El video vertical ya no es una opción, es una estrategia

Hoy más que nunca, la atención es un recurso limitado. Si quieres que tu empresa destaque entre tantas soluciones técnicas, necesitas contenido que conecte de inmediato. Y ahí entra el video vertical, el formato que reina en plataformas como TikTok, Instagram Reels, Facebook y YouTube Shorts.

¿Y por qué importa en industrias como la construcción, la seguridad o las telecomunicaciones? Porque puedes mostrar lo que haces, explicar cómo lo haces y diferenciarte… en menos de 60 segundos.

El video vertical se adapta perfectamente al consumo móvil y permite comunicar valor técnico de forma simple, visual y emocional. Es, literalmente, una vitrina digital 24/7 para tus soluciones.

La evolución del video vertical en el mundo técnico

1. De catálogos técnicos a contenido visual (2016-2019)

Antes de 2019, pocas empresas del sector generaban contenido audiovisual. El enfoque estaba en fichas técnicas, demos presenciales y documentación pesada. Pero con la masificación de smartphones y redes sociales móviles, la forma de consumir información cambió radicalmente.

2. Explosión del consumo móvil y el auge del formato vertical (2020-2022)

Durante la pandemia, el uso de TikTok creció un 180% y YouTube Shorts fue lanzado en 2021 como respuesta directa.

Según Statista (2023), más del 75% del contenido consumido online en dispositivos móviles es en formato vertical.

Esto provocó que las empresas B2B también empezaran a usar el video como parte de su estrategia.

3. Profesionalización del video corto en industrias técnicas (2023 en adelante)

Hoy, compañías de integración tecnológica, seguridad perimetral o redes industriales están creando contenido visual que:

  • Responde dudas frecuentes

  • Demuestra instalación o funcionamiento de soluciones

  • Humaniza la marca mostrando al equipo en campo

Técnicas clave para generar contenido en video vertical efectivo

1. Empieza con un gancho en los primeros 3 segundos

Las plataformas miden el “tiempo de retención”.

Si no captas atención rápido, el usuario desliza.

Ejemplo:

❌ “Hola, hoy hablaremos de…”

✅ “¿Sabías que puedes perder $10,000 por una mala instalación de cámaras IP? Te explico por qué…”

Tip: Usa frases directas, estadísticas impactantes o preguntas frecuentes.

2. Estructura clara: Gancho → Valor → Cierre

Los videos que funcionan tienen flujo.

Te doy una estructura simple:

  1. Gancho inicial (0-3 seg): llama la atención

  2. Valor práctico (4-40 seg): muestra, explica o cuenta

  3. Cierre o CTA (últimos 5-10 seg): invita a seguirte, comentar o visitar tu sitio

Ejemplo de CTA:

“¿Te interesa proteger tu obra con tecnología real? Síguenos para más tips.”

3. Muestra personas, no solo productos

En sectores técnicos, mostrar el “cómo” es más valioso que hablar del “qué”.

  1. En vez de mostrar un switch, muestra cómo se conecta.

  2. En vez de hablar de una alarma, muestra su activación en campo.

  3. Y si puedes, pon a alguien del equipo explicándolo con lenguaje simple.

La conexión humana multiplica el engagement.

4. Graba con celular, pero cuida estos detalles

  • Formato vertical 9:16

  • Luz natural o aro de luz

  • Micrófono de solapa o grabación en espacio silencioso

  • Evita movimientos bruscos o zooms excesivos

No necesitas producción profesional, pero sí que se entienda lo que muestras y dices

5. Agrega subtítulos y texto en pantalla

El 85% de los videos se reproducen sin sonido, especialmente en móviles.

Usa texto para reforzar lo que dices o guiar al espectador.

Apps útiles:

  • CapCut (gratuita y fácil)

  • InShot

  • Canva para diseño simple de carátulas

Tipos de contenido vertical que funcionan en tu industria

  1. Mini tutoriales: “Cómo cablear un rack en 60 segundos”

  2. Errores comunes: “Nunca hagas esto con una cámara IP…”

  3. Antes y después: muestra resultados reales de tus instalaciones

  4. Casos de éxito: cliente + solución + resultado

  5. Preguntas frecuentes: “¿Qué es un sistema PoE y por qué importa?”

Impacto del video vertical en tu posicionamiento digital

  • Aumenta el tiempo de visualización en redes y tu sitio

  • Mejora tu posicionamiento SEO si lo subes también a YouTube Shorts

  • Aumenta la tasa de conversión en campañas de remarketing

  • Genera comunidad y confianza más rápido

Según Wyzowl Video Report 2024, el 91% de los consumidores dicen que quieren ver más videos de marcas este año, y el 84% han sido convencidos de comprar un producto después de ver un video.

¿Qué sigue para el video vertical en industrias técnicas?

En los próximos meses veremos:

  • Video vertical interactivo: con botones, links y formularios.

  • IA para edición automática y doblaje en varios idiomas.

  • Aumento del uso de Shorts en motores de búsqueda como Google.

Y lo más importante: más empresas técnicas haciendo contenido simple, directo y enfocado en el cliente.

Conclusión: 60 segundos que valen más que mil palabras

Si estás en telecomunicaciones, construcción o seguridad, y aún no haces video vertical, estás dejando pasar una oportunidad real de crecer tu marca y captar más clientes.

No necesitas ser influencer ni tener un estudio.

Solo necesitas tu celular, tu experiencia… y una buena historia que contar.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?