Ir al contenido principal

B5 Bloques de caracteres

Maximiliano Vidal avatar
Escrito por Maximiliano Vidal
Actualizado hace más de un mes

Los bloques de caracteres incluyen funciones habituales de cadenas y matrices.

Obtener el enésimo carácter de la cadena

Descripción: Obtiene el enésimo carácter de una variable de cadena.

Parámetros:

  • El primer parámetro es una cadena, que se puede rellenar directamente o utilizando otros bloques ovalados.

  • El segundo parámetro especifica la posición del carácter que se va a devolver.

Valor devuelto: El carácter en la posición especificada en la cadena.

Verificar si la cadena uno contiene la cadena dos

Descripción: Verifica si la cadena uno contiene la cadena dos.

Parámetros: Las dos cadenas que se van a comparar, que se pueden rellenar directamente o utilizando bloques ovalados que devuelven una cadena.

Valor devuelto: Devuelve verdadero si la cadena uno contiene la cadena dos; de lo contrario, devuelve falso.

Concatenar dos cadenas

Descripción: Concatena dos cadenas en una, con la segunda cadena añadida al final de la primera.

Parámetros: Las dos cadenas que se van a concatenar, que se pueden rellenar directamente o utilizando bloques ovalados que devuelven valores numéricos.

Valor devuelto: La cadena concatenada.

Obtener la longitud de una cadena o de una matriz

Descripción: Obtiene la longitud de la cadena o matriz especificada. La longitud de una cadena es el número de caracteres que contiene, mientras que la longitud de una matriz es el número de elementos que contiene.

Parámetros: La cadena o matriz para calcular la longitud, que se puede rellenar directamente o utilizando bloques ovalados que devuelven una cadena o una matriz.

Valor devuelto: La longitud de la cadena o matriz.

Comparar dos cadenas

Descripción: Compara dos cadenas basándose en códigos ASCII.

Parámetros: Las dos cadenas que se van a comparar, que se pueden rellenar directamente o utilizando bloques ovalados que devuelven una cadena.

Valor devuelto: Devuelve 0 si la cadena uno es igual que la cadena dos, -1 si la cadena uno es menor que la cadena dos, y 1 si la cadena uno es mayor que la cadena dos.

Convertir una matriz en una cadena

Descripción: Convierte la matriz especificada en una cadena, con diferentes elementos de matriz separados por un delimitador especificado. Por ejemplo, si la matriz es {1,2,3} y el delimitador es |, la cadena convertida sería «1 |2|3».

Parámetros:

  • La cadena que se va a convertir en una matriz utilizando bloques ovalados que devuelven una matriz.

  • El delimitador que se va a utilizar para la conversión.

Valor devuelto: La cadena convertida.

Convertir una cadena en una matriz

Descripción: Convierte la cadena especificada en una matriz, con diferentes cadenas separadas por un delimitador especificado. Por ejemplo, si la cadena es «1 |2 |3» y el delimitador es |, la matriz convertida es {[1]=1,[2]=2,[3]=3}.

Parámetros:

  • La cadena que se va a convertir en una matriz, que se puede rellenar directamente o utilizando bloques ovalados que devuelven una cadena.

  • El delimitador que se va a utilizar para la conversión.

Valor devuelto: La matriz convertida.

Obtener el elemento en un índice especificado en una matriz

Descripción: Obtiene el elemento en el índice especificado en la matriz especificada. El índice representa la posición de un elemento en una matriz. Por ejemplo, en la matriz {7,8,9}, el índice de 8 es 2.

Parámetros:

  • La matriz objetivo, utilizando bloques ovalados que devuelven una matriz.

  • El índice del elemento especificado.

Valor devuelto: El valor del elemento en la posición especificada en la matriz.

Obtener varios elementos especificados de la matriz

Descripción: Obtiene elementos en varias posiciones de índice especificadas en la matriz especificada. Dentro del rango del índice inicial y del índice final, obtiene elementos de acuerdo con el valor de paso.

Parámetros:

  • La matriz objetivo, utilizando bloques ovalados que devuelven una matriz.

  • El rango de elementos que se van a recuperar, especificado por el índice inicial y el índice final.

  • El valor de paso se utiliza para determinar la frecuencia de recuperación de elementos. 1 significa todos los elementos, 2 significa un elemento sí y uno no, etc.

Valor devuelto: Una nueva matriz compuesta por los elementos especificados.

Establecer un elemento especificado en la matriz

Descripción: Establece el valor del elemento en la posición de índice especificada en la matriz.

Parámetros:

  • La matriz objetivo, utilizando bloques ovalados que devuelven una matriz.

  • El índice del elemento especificado.

  • El valor que se asignará al elemento especificado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?