Ir al contenido principal

Cómo configurar OpenVPN en Routers TP-Link (Standalone)

Livan Lopez avatar
Escrito por Livan Lopez
Actualizado esta semana

🎯 Objetivo

Configurar OpenVPN en routers TP-Link para conexiones seguras entre dos redes (Site-to-Site) o un usuario remoto a la red (Site-to-Client).


💡 Beneficios de OpenVPN

  • Seguridad avanzada: cifrado SSL/TLS.

  • Compatibilidad: routers, PCs y móviles.

  • Estabilidad: mantiene la conexión incluso con IP dinámica (usando DDNS).

  • Flexibilidad: control por certificados y usuarios.


⚙️ Requisitos

  • Router TP-Link con firmware actualizado.

  • IP pública fija o IP pública dinamica usando DDNS.

  • Puerto 1194 UDP abierto hacia el servidor.

  • Subredes LAN distintas:

    • Sitio A: 192.168.10.0/24

    • Sitio B o cliente: 192.168.20.0/24


🧩 Configuración paso a paso

🔹 Paso 1 – Configurar el Servidor OpenVPN (Sitio A)

  1. Accede al router vía web (192.168.0.1).

  2. Ve a VPN → OpenVPN → OpenVPN Server → Agregar.

  3. Configura:

    • Modo de servidor: Network Mode

    • Protocolo: UDP

    • Puerto: 1194

    • Red local (LAN): 192.168.10.0/24

    • Rango VPN (Pool): 10.8.0.0/24

    • Autenticación: Certificate + Account

    • Habilitar autenticación (usuario/clave):

  4. Guarda la configuración.


🔹 Paso 2 – Crear un usuario OpenVPN

  1. Ve a VPN → Usuario VPN.

  2. Haz clic en Agregar usuario.

  3. Completa:

    • Nombre de usuario: sucursal

    • Contraseña: contraseña segura

    • Server: seleccionar servidor creado

  4. Guarda los cambios.


🔹 Paso 3 – Exportar configuración .ovpn

  1. Vuelve a OpenVPN Server.

  2. Selecciona el servidor → Exportar configuración.

  3. Guarda el archivo .ovpn para usar en el cliente.

  4. En el caso donde no tienes la IP pública en el router TP-Link se requiere editar el archivo y cambiar la IP.


🔹 Paso 4 – Configurar el Cliente OpenVPN

A. Cliente: otro router (Site-to-Site)

  1. Ingresa al router del Sitio B.

  2. Ve a VPN → OpenVPN → Agregar → Cliente VPN.

  3. Importa el archivo .ovpn o completa manualmente:

    • Servidor remoto: IP pública o DDNS del Sitio A

    • Puerto: 1194

    • Protocolo: UDP

    • Autenticación: Certificate + Account

    • Usuario: sucursal

    • Contraseña: la creada

    • Red local: 192.168.20.0/24

    • Red remota: 192.168.10.0/24

  4. Guarda y habilita la conexión.

B. Cliente: PC / laptop (Site-to-Client)

  1. Instala OpenVPN GUI (Windows/macOS/Linux).

  2. Copia el .ovpn a la carpeta de configuración del cliente.

  3. Abre el programa → selecciona perfil → conectar.

  4. Ingresa usuario y contraseña creados en el servidor.


🔹 Paso 5 – Verificación

  • Desde un host de la LAN del cliente, haz ping a una IP del servidor (ej. 192.168.10.1).

  • Revisa en VPN → Estado que el túnel esté Connected.

  • Si falla: revisa puerto abierto, usuario/clave correctos y rutas entre subredes.


🧠 FAQ

1. Diferencia Site-to-Site vs Site-to-Client

  • Site-to-Site: conecta todas las LANs.

  • Site-to-Client: conecta solo un usuario remoto.

2. Qué hacer si no tengo IP fija

  • Configurar DDNS en el router.

3. Puedo agregar más clientes

  • Sí, crea usuarios adicionales para cada cliente o sitio remoto.

4. Qué puerto usa OpenVPN

  • Por defecto: 1194 UDP, configurable en ambos extremos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?