Ir al contenido principal

DJI - Configuración DJI Dock 3 utilizando un Smartphone

En este artículo veremos cómo configurar un DJI Dock 3 utilizando un Smartphone

J
Escrito por Jose Manuel Quezada Mendoza
Actualizado hace más de una semana

1.- Descargar la aplicación desde el siguiente link: https://www.dji.com/mx/downloads/djiapp/dji-enterprise , una vez descargado, se deben dar permisos para instalar la aplicación porque es una APK.

Nota: Se requiere un smartphone Android 10.0 o superior.

2.- Conectar el Smartphone al DJI Dock 3 utilizando un cable USB C a USB C. Al momento de realizar la conexión, de inmediato aparecerá el equipo en el menú principal de la aplicación.

3. Al iniciar el proceso, se debe realizar la activación del Dock. Para ello se ingresa la cuenta previamente registrada en DJI a la cual va a estar vinculado el Dock 3. Se recomienda que sea una cuenta institucional. Se seleccionan los campos y continuamos con el proceso hasta que aparezca que el equipo se ha activado correctamente.

Nota: Es importante que el smartphone tenga conexión a internet.

4.- En la sección donde aparece lo relacionado a DJI Care Enterprise seleccionar “Accept All” y continuar.

5.- Para iniciar el despliegue del Dock, es necesario abrir la cubierta. En este apartado podemos seleccionar si deseamos un montaje del Dock fijo o montado en un vehículo. En este caso, se seleccionó la opción de despliegue fijo. Damos click en “Open”.

6.- Se muestran algunas recomendaciones a seguir. Basta con leer y validar que cumplamos con las recomendaciones mostradas. Hacer clic en continuar.

7.- Es recomendable realizar un test de conexión a internet para asegurar el buen funcionamiento del equipo. Para ello hacer click en “Network Test” y el resultado esperado es que tengamos los check en verde que se muestran en la imagen.

También, en este punto, si damos click en “Custom”, vamos a poder conocer la IP y MAC del equipo y se va a poder configurar una IP Fija si así se desea.

8.- Vincular la aeronave con el Dock siguiendo los pasos que se muestran en la aplicación.

9.- Llenar los campos solicitados en este apartado para poder vincular el equipo a una cuenta de FlightHub 2 en donde se van a gestionar. Se llenan los campos de “Org ID”, “Binding Code”, que son datos que vamos a encontrar en FlightHub 2. Opcional llenar el campo de “Dock name” y “Aircraft name”.

10.- En este punto, podemos importa el archivo del análisis previo a la instalación del Dock. Si no aplica el caso, se puede dar en siguiente.

11.- Seleccionar y fijar un punto alterno de aterrizaje. Para esto, es necesario tomar la aeronave y llevarla al sitio destinado, colocarla y seleccionar “Set Alternate Landing Site”. Es importante señalar que este sitio debe ser plano, libre de obstáculos y de personas para evitar algún accidente.

Después de fijar el punto, podemos regresar nuevamente la aeronave al interior del Dock.

12.- Calibrar el Compass de la aeronave siguiendo los pasos que se muestran en la aplicación.

13.- Con esto completamos la configuración del dispositivo y podemos hacer click en “Configuraton Completed” para terminar.

14.- El Dock se ha configurado correctamente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?