Ir al contenido principal

Teltonika Routers - Creación de Hostpot

En este articulo se mostrara el paso a paso de la creación de un hostpot

Kevin Rodriguez avatar
Escrito por Kevin Rodriguez
Actualizado hace más de una semana

Instrucción

La implementación de un sistema hotspot en una red representa una solución eficiente y segura para la gestión del acceso a Internet, especialmente en entornos donde múltiples usuarios requieren conectividad simultánea. Gracias a sus funciones de autenticación, control de tráfico y registro de sesiones, el hotspot permite mantener un mayor control administrativo y operativo sobre los recursos de red.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Seguridad y control de acceso: permite autenticar a cada usuario antes de otorgar conectividad, evitando accesos no autorizados y mejorando la trazabilidad.

  • Gestión centralizada: facilita la administración de usuarios, políticas de ancho de banda y tiempos de conexión desde una única interfaz.

  • Personalización del servicio: mediante portales cautivos o páginas de bienvenida, se puede ofrecer una experiencia de acceso adaptada a la identidad corporativa o necesidades del entorno.

  • Monitoreo y estadísticas: posibilita obtener registros detallados de uso, ayudando en la detección de abusos y en la optimización del rendimiento de la red.

  • Escalabilidad: se adapta fácilmente a diferentes tamaños de red, desde pequeñas instalaciones hasta grandes entornos públicos o empresariales.

Configuración

1:Para empezar con la configuración tenemos que irnos en SERVICES.

2:Una vez estemos en SERVICES nos dirigimos al apartado de HOSTPOT y en GENERAL.

En donde crearemos una nueva instancia (hay que seleccionar en interface la red wifi a la que queremos mandar ese HOSTPOT).

3:Cuando creemos el HOSTPOT nos pedirá los siguientes datos.

Configuration Profile: Si no creamos un perfil lo dejamos en DEFAULT.

Enable: Hay que habilitarlo.

HOSTPOT NETWORK: Sera una red distinta a la LAN o WAN, para que no cheque con las redes internas.

IP ADDRESS: La ip que servirá de Gateway para el HOSTPOT.

4:Para crear los usuarios tenemos que irnos a la casilla de HOSTPOT y LOCAL USERS.

5:Para poder cargarle una pagina personalizada de acceso tendremos que ir a apartado de HOSTPOT y en LANDING PAGE en donde en GENERAL SETTINGS seleccionamos la pagina de igual forma nos da algunos temas personalizados o nosotros podemos agregar algún tema.

6:En ocasiones puede que la paquetería del HOSTPOT no es te instalada podemos instalarla en el apartado de SYSTEM y en PACKAGE MANAGER, solo hay que darle en INSTALL y el equipo nos lo instalara de forma automática.

Conclusión

En conclusión, un hotspot no solo proporciona conectividad inalámbrica controlada, sino que también contribuye a mejorar la seguridad, eficiencia y experiencia del usuario final, consolidándose como un componente esencial en las redes modernas de acceso público y corporativo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?