Para comenzar, debemos activar nuestro microfono, para ello nos solicitará una clave, es importante no olvidarla pues será necesaria para configuración.
Una vez realizado esto, debemos conectar el equipo a una red por medio del cable LAN, configuramos el equipo con una IP o lo podemos dejar como DHCP.
Para la configuración, entrar a ajustes, y "enginering setings".
Colocamos la clave y damos clic en el icono de mundo, posterior a ello, a "wired".
Configuramos la necesidad, ya sea DHCP o IP fija.
Una vez tenga red, nos dirigimos un paso atrás, al icono de la parte superior, damos clic en ISUP settings.
Habilitamos la opción, configuramos los parámetros, así como asignar una clave.
Realizado esto, entraremos a hikcentral, seleccionamos IP SPEAKER y nos debe aparecer el micrófono disponible en el apartado de ISUP.
OJO si estás de manera local asegúrate de seleccionar la opción de ISUP.
Seleccionamos el equipo y damos clic en añadir.
Llenaremos los datos correspondientes, aquí podemos seleccionar si queremos agregar un área nueva o a un área existente.
Completado este paso, el micrófono aparece como agregado.
Podemos confirmarlo en la misma configuración de ISUP del micrófono.
Por último, para generar un listado de bocinas en el equipo, nos dirigiremos a Audio broadcast.
Aquí seleccionamos la opción de añadir.
Damos un nombre al grupo.
Ahora nos aparece el grupo vacío, debemos agregar las bocinas a utilizar, en este caso utilizaré el amplificador DS-QAZ1A1000G1-VB4 que ya fue agregado anteriormente.
Una vez terminado esto, la opción de "Apply to paging microphone" se habilitará, damos clic en ella, seleccionamos el grupo de bocinas creado y damos clic en el micrófono que deseamos añadirles.
Cuando nos dé el mensaje de "succeded", podremos configurar los botones del micrófono.
Para ello iremos a ajustes, y la opción de la bocina, seleccionamos F1 a F6.
En este apartado podemos configurar los botones, seleccionamos cualquiera que queramos configurar, damos un nombre así como las bocinas a las cuales mandará la señal.
Ejemplo de voceo
Ejemplo de señal de audio por 3.5
Ahora solo falta probarlo, damos clic al botón a probar, y al icono del micrófono.
Para para damos otro clic a detener
NOTA el microfono no consume licencia de audio.
























