Ir al contenido principal

TP-Link - Creación de VLAN en Capa 3 en Switch TP-Link Omada (Modo Local)

Livan Lopez avatar
Escrito por Livan Lopez
Actualizado ayer

🔹 Resumen

En este procedimiento configuraremos una VLAN en capa 3, lo que significa que el switch realizará funciones de enrutamiento entre VLANs. Esto permite que varios segmentos de red se comuniquen directamente dentro del mismo switch, sin requerir un router externo.


⚙️ Pasos de Configuración

1️⃣ Ingresar a la interfaz de administración

  • Conecta tu PC al switch (puerto de administración o cualquiera configurado en VLAN por defecto).

  • Abre el navegador e ingresa la IP del switch (por defecto suele ser una ip que entrega tu router de red por dhcp).

  • Inicia sesión con tus credenciales (por defecto:

    • Usuario: admin

    • Contraseña: admin o la que hayas definido).


2️⃣ Crear la nueva VLAN

  1. Ve al menú L3 Features → Interface.

  2. Haz clic en Add.

  3. Introduce:

    • VLAN ID: por ejemplo 51

    • IP Address Mode: debemos seleccionar Static.

    • IP Address: definimos la ip que el switch tendra en esa vlan(192.168.51.1).

    • Subnet Mask: definimos la mascara de red (255.255.25.0).

    • Interface Name: por ejemplo VoIP

  4. Guarda con Greate.


3️⃣ Configurar DHCP

  1. Dirígete a L3 Features→ DHCP Server.

  2. Habilitamos la casilla DHCP Server.

  3. Dirigite a la casilla L3 Features→ DHCP Server→ Pool Setting:

  4. Haz clic en Add.

    • Pool Name: definimos un nombre (VoIP).

    • Network Address: 192.168.51.0

    • Subnet Mask: 255.255.255.0

    • Lease Time: Definimos el tiempo de consesion.

    • Default Gateway: la ip del switch en la vlan (192.168.1.1)

    • DNS server: pasamos los de google.

  5. Guarda los cambios con Create.


4️⃣ Configurar los puertos con la vlan

  1. Ve al menú L2 Features → Vlan→ 802.1Q VLAN.

  2. Haz clic en Add.
    Vlan ID: seria el mismo que definimos en L3 (51).

    Vlan Name: nombre para identificar la vlan.

    Untagget Ports: aqui seleccionamos los puertos por los cuales quiero que vaya nativamente la vlan.

    Tagget Ports: Definimos los puertos por donde queremos que vaya etiquetada.

  3. Definimos el PVID en los puertos nativos.


5️⃣ Verificación

  • Nos conectamos directo a uno de los puertos configurados para recibir una ip.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

🔸 ¿Cuál es la diferencia entre VLAN capa 2 y capa 3?

  • Capa 2 solo separa el tráfico (sin comunicación entre VLANs).

  • Capa 3 permite que el switch enrute el tráfico entre ellas (gateway interno).

🔸 ¿Necesito un router para comunicar las VLANs?
No, si el switch soporta L3 Routing y las interfaces VLAN están creadas.

🔸 ¿Qué pasa si tengo un router externo?
Puedes mantener el router solo para salida a Internet, y dejar el enrutamiento interno al switch.

🔸 ¿Cómo conecto el switch a Internet con VLANs?

  • Crea una interfaz VLAN que corresponda a la red del router.

  • Añade una ruta estática con el Next Hop = IP del router.

  • Como el switch no hace nat, necesitas declarar rutas desde el dispositivo superior para que conozcan las subredes que defines en el switch.

🔸 ¿Puedo usar DHCP por VLAN?
Sí. Ve a L3 Features → DHCP Server → Pool Config, crea un pool por cada VLAN, y asigna su gateway (la IP de la interfaz VLAN).

¿Ha quedado contestada tu pregunta?