REQUISITOS:
El proceso mostrado a continuación aplica para cualquier equipo de la marca RUIJIE, el único requisito para la realización es que el equipo cuente con acceso a internet y tener una cuenta en la plataforma de RUIJIE.
PROCESO
- Ingresamos a nuestra aplicación de RUIJIE con nuestras mismas credenciales, vamos al menú Project y seleccionamos crear tu primer proyecto. 
- Seleccionamos la opción Scan QR-code. 
- Escaneamos el código QR del equipo. 
- Colocamos el nombre identificador que deseemos al equipo. 
- Colocamos el nombre que deseemos al proyecto. 
- En caso de que no tengamos equipos de videovigilancia nos saltamos el paso. 
- Regresamos al menú Project y vemos que ya aparece el proyecto con un equipo activo. 
- Entramos al proyecto dando clic en el, nos aparece nuestra topología de red de ese proyecto, 
- Damos clic en la topología de red y nos aparecerán todos los equipos dentro de ella tanto online como offline. 
- Seleccionamos el equipo y se nos desplegará la configuración de ese equipo, podremos realizar las mismas configuraciones que se pueden realizar por web, que son las siguientes: - -Habilitar/deshabilitar puertos. - -Modo Duplex / Half - -Cambiar la negociación de los puertos. - -Habilitar / deshabilitar puertos. - -Manejo de VLANS. - -Habilitar prevención de loops. 
Notas
- Para poder entrar por web o CLI a la interfaz de cada equipo desde la plataforma web de RUIJIE necesitamos un router RUIJIE en el cuál se tiene que habilitar túneles para conectarnos a nuestros equipos. 
- Debido a lo anterior no podemos hacer cambios en la dirección IP local, ya que solo es posible hacerlo conectándonos de forma local al equipo o abriendo la interfaz de forma remota. 
- Cada vez que se da de alta un equipo en un proyecto, debemos darlo de baja en ese para poder agregarlo a otro proyecto o bien resetearlo. 
- Cualquier cambio realizado por la plataforma web o aplicación móvil se verá reflejada en ambas. 











