Ir al contenido principal

Tassta - Creación de Múltiples Canales y Reglas de Aislamiento

Arath Sosa avatar
Escrito por Arath Sosa
Actualizado esta semana

Un canal de comunicación en Tassta es un lobby virtual que permite comunicarse a un grupo de usuarios. Al momento de crear cualquier numero de canales todos los usuarios podrán tener acceso a ellos, por lo cual es necesario administrar los permisos para gestionar que usuario tendrá acceso a cada canal, para esto requerimos:

  • Crear un Canal.

  • Crear un Equipo de trabajo.

  • Crear una Regla.

Nota: Cada vez que creemos o eliminemos algún elemento anterior es necesario reiniciar el servidor, cuando el servidor se reinicia, se suspenden todas las comunicaciones relacionadas, incluidas las llamadas de emergencia. Aunque el reinicio sólo dura unos segundos, se recomienda hacerlo en horas no laborables.


Crear un canal de comunicación

Por defecto, el canal Principal se añade automáticamente al obtener un servidor. Para crear un nuevo canal hacemos los siguientes pasos:

  • En el panel de navegación de nuestro servidor seleccionamos "Canales"

  • Haga clic en el icono " + " de la barra de herramientas. Se abre una barra lateral con los ajustes del canal.

  • Introduzca un nombre de canal en el campo "Nombre de canal".

  • Hacemos clic en Guardar.

  • Por ultimo reiniciamos el servidor para actualizar los cambios.


Crear un equipo de trabajo

Un equipo de trabajo es un grupo de usuarios que podemos seleccionar desde nuestro servidor. Un usuario puede estar incluido en varios equipos. Cuando se crea un servidor, se le añade automáticamente el equipo de acceso admin. Este equipo está reservado para fines del sistema. No se puede editar ni eliminar.

  • En el panel de navegación de nuestro servidor seleccionamos "Equipos".

  • Haga clic en el icono " + " de la barra de herramientas. Se abre una barra lateral con los ajustes del equipo.

  • Introduzca un nombre del equipo en el campo "Nombre".

  • En "usuarios" seleccionamos los usuarios que pertenecerán en el equipo.

  • Hacemos clic en Guardar.

  • Por ultimo reiniciamos el servidor para actualizar los cambios.


Crear Reglas

T.Commander permite configurar políticas de acceso flexibles (reglas) para los canales. Una regla controla lo que un grupo de usuarios puede hacer en un canal. Por ejemplo, para formar un equipo de acceso donde tengamos distintos usuarios y que estos sean completamente independientes a otro equipo, es indispensable crear reglas, donde nos va a permitir separar a nuestros usuarios. Se pueden permitir o denegar las siguientes actividades:

  • Entrar y ver un canal

  • Escuchar un canal

  • Hablar en un canal

  • Mover a otro usuario en un canal (Solo aplica para T.Rodon)

Para crear una regla de trabajo realizamos los siguientes pasos:

Nota: Por cada canal se necesitan crear dos reglas para que nuestros equipos de acceso funcionen.

Primera Regla:

  • En el panel de navegación de nuestro servidor seleccionamos "Reglas".

  • Haga clic en el icono " + " de la barra de herramientas. Se abre una barra lateral con los ajustes del elemento.

  • En "ID de canal" seleccionamos el primer canal donde se aplicará la primera regla.

  • En "Aplicar a" seleccionamos "Todos los usuarios" donde se utilizará la regla.

  • En "Permitir" por el momento no haremos algún cambio.

  • En "Denegar" haga clic en " + " donde seleccionaremos todos los permisos que se negaran para todos los usuarios.

  • Hacemos clic en Guardar.

Segunda Regla:

  • En el panel de navegación de nuestro servidor seleccionamos "Reglas".

  • Haga clic en el icono " + " de la barra de herramientas. Se abre una barra lateral con los ajustes del elemento.

  • En "ID de canal" seleccionamos el primer canal donde se aplicará la primera regla.

  • En "Aplicar a" seleccionamos nuestro equipo de acceso creado donde se utilizará la regla.

  • En "Permitir" haga clic en " + " donde daremos todos los permisos para nuestro equipo de acceso.

  • En "Denegar" no haremos ningún cambio.

  • Hacemos clic en Guardar.

  • Reiniciamos el servidor para aplicar los cambios.

Finalmente confirmamos que nuestro primer canal queda con las dos reglas de esta manera. Es importante tener en cuenta que el proceso es el mismo para agregar reglas en otro canal y otro equipo de acceso, solamente cambiando los datos ingresados en la configuración de las reglas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?