Resumen:
Al momento de empezar a trabajar con equipo que desconocemos sobre su tecnología una de las grandes dudas siempre es saber como configurarlo. En esta ocasión haremos las configuraciones para brindar el servicio a través de una vlan utilizando los equipos e-Lighten.
Paso 1.
Lo primero que debemos de hacer es tener conectados los equipos que estaremos utilizando.
En el caso de e-Lighten se estarán utilizando los equipos:
RG-NBF5200M-8FS16GT4XS Switch Hibrido (OLT)
RG-SPL2016-SC Splitter
OM-GE-SFP-10KM-SM1490 Modulo PON
RG-NBF2100S-8GT1SC ONU/ONT
Además serán necesario tener 2 jumpers de Fibra Óptica monomodo SC/UPC y también un equipo Router del cual provenga el servicio que estaremos haciéndole llegar al usuario final.
Nota:
Es necesario tener el equipo Router con salida a internet, si el equipo no cuenta con salida a internet no será posible hacer el resto de las configuraciones
Paso 2.
Una vez que ya tenemos ubicados los equipos que se estarán utilizando, vamos a proceder a hacer la conexión, para ello conectamos nuestro Router al cualquier puerto RJ45 del Switch Hibrido (OLT) RG-NBF5200M-8FS16GT4XS.
Ahora conectamos con un jumper SC/UPC del Switch Hibrido (OLT) con su modulo PON OM-GE-SFP-10KM-SM1490 al puerto 1 o 2 de nuestro Splitter RG-SPL2016-SC
Ya en nuestro Splitter RG-SPL2016-SC conectamos un jumper SC/UPC de cualquiera de los 16 puertos, al puerto de Fibra Óptica de nuestro ONU RG-NBF2100S-8GT1SC
Nota:
Las conexiones que se explicaron anteriormente son de acuerdo a un escenario de pruebas, ya si desea replicar el escenario para una red de Fibra Óptica en desarrollo cambiaria la distribución pero la mayoría de los puertos quedarían iguales.
Paso 3.
Ya que terminamos de realizar nuestras conexiones es necesario acceder a la plataforma/hosting de Ruijie para configurar nuestros equipos. Para ello debemos de acceder a Ruijie Cloud y acceder a nuestra cuenta.
Nota:
Es necesario tener creada anteriormente una cuenta en Ruijie Cloud, en caso de no contar con una cuenta creada hacer click aquí para conocer el proceso
Paso 4.
Una vez que estemos dentro de la plataforma es necesario crear un nuevo proyecto, esto porque las configuraciones que haremos en nuestra red estarán bajo un proyecto.
Para crearlo seleccionamos el recuadro izquierdo que dice "Add", "Add Project" esto para agregar un nuevo proyecto en la plataforma.
Una vez que le demos click nos pedirá colocarle un nombre, contraseña, el tipo de escenario en el cual se desarrollara la red/proyecto y la zona horaria.
Esto para identificar nuestro proyecto y que tipo de aplicación se estará realizando (Oficina, tienda, hogar, etc.)
Damos click en Next
Paso 5
Una vez hecho esto será posible agregar nuestros equipos al proyecto, aquí agregaremos nuestro OLT/Switch Hibrido, seleccionamos que será equipo Switch y damos click en "Next"
Paso 6.
Se nos pedirá agregar un nombre para la red WiFi que se desee y que los dispositivos se puedan conectar a ella, se selecciona la opción de "Strong encryption (WPA2-PSK)" para colocar una contraseña.
Se coloca la contraseña y se pulsa al botón de "Ok"
Paso 7.
Lo que debemos de hacer ahora es agregar nuestro equipo OLT/Switch Hibrido, en este caso es necesario colocar el numero de serie que tiene nuestro equipo y un Alias, este nos puede servir para identificar cual equipo se esta configurando (Se le puede poner OLT como alias)
Para agregar nuestro equipo ONU/ONT es necesario agregarla como nuestra OLT debemos de escribir nuevamente el numero de serie y su respectivo Alias. Para agregarlo damos click en el recuadro derecho
Paso 8.
Una vez que lo agregamos a nuestro proyecto, se vera de la siguiente manera donde ambos equipos empezaran a sincronizarse.
Ya sincronizados los equipos empezaremos a configurar la VLAN que se estará utilizando, para ello debemos de acceder a nuestro equipo OLT.
Paso 9. Configuración Manual
Para acceder a las configuraciones de la OLT solo basta con seleccionar la imagen del equipo o el numero de serie para que nos muestre las configuraciones
Accedemos al apartado "Configuration" y nos dirigimos a la sección "General", "VLAN" esto para establecer la VLAN que se le estará haciendo llegar al usuario final.
Para establecerla damos click en "Add".
Donde será necesario establecer el ID de la VLAN y de forma automática nos habilitara el SVI (Switch Virtual Interface).
Damos click en "Save"
Nota:
Es necesario tener ya creada la VLAN en nuestro equipo Router
Paso 10.
Lo que debemos de hacer ahora, es asignar la VLAN a los puertos que estaremos utilizando (Del puerto Up-link del cual proviene y a los puertos a los que va a enviarse).
Para ello nos dirigimos al apartado "Interface" y seleccionamos el puerto Up-link en la imagen de nuestro equipo, donde estableceremos:
Nuestro puerto como Trunk para permitir mas de 1 VLAN
Establecer las VLAN permitidas (Siendo en este caso la VLAN 80)
Damos click en "Save"
Para este escenario se utilizara la VLAN 80, viéndose de la siguiente manera:
Repetimos este proceso para nuestro puerto PON 1, donde vamos a enviar nuestro servicio a nuestro equipo ONU/ONT.
Nota:
Se pueden establecer los mismos parámetros o establecer que se permite un rango de VLAN en el cual se encuentre nuestra VLAN.
Paso 11.
Una vez hecho podremos visualizar las VLANs que están permitidas en nuestros puertos:
Lo que haremos ahora es, realizar el mismo proceso en la ONU/ONT, nos dirigimos al apartado "Device" y seleccionamos nuestra ONU/ONT
Paso 12.
Se repite el mismo proceso donde accedemos a "Configuration", "General" y a la sección "VLAN" donde establecemos nuestra VLAN 80.
Damos clik en "+Add" donde se abrirá una sección para colocar el ID de la VLAN que estaremos estableciendo y damos click "Save" para guardar los cambios.
Paso 13.
Posteriormente nos dirigimos al apartado "Interface" donde seleccionamos nuestro puerto PON siendo en este caso el puerto 9 y establecemos los siguiente parámetros:
Port Type: Trunk
Native ID: VLAN1 (Siendo la VLAN por defecto)
Allowed VLAN: 1,80 (Siendo las VLANs que están permitidas a pasar)
Damos click en "Save"
Paso 14.
Lo que haremos ahora es mandar la VLAN a través de los puertos de servicio de la ONU, seleccionamos todos los puertos (1 a 8) y establecemos los siguientes parámetros:
Port Type: Access (Esto para mandar la VLAN 80 destaggeada)
VLAN ID: 80 (Siendo la VLAN que le estará llegando a los usuarios finales)
Damos click en "Save"
Paso 15. Comprobación
Ya para finalizar, debemos de conectarnos con nuestra computadora estableciéndolo por medio de DHCP y comprobar que tengamos ya acceso a internet.
FAQ (Preguntas y respuestas):
¿Para registrarse en la Nube de Ruijie se necesita pagar una licencia de uso?
No es necesario la plataforma es gratuita
¿Qué plataforma se utiliza para configurar los equipos?
Se utiliza la plataforma Ruijie Cloud.
¿Qué se debe hacer para agregar un equipo OLT/Switch al proyecto en Ruijie Cloud?
Se debe ingresar el número de serie del equipo, asignarle un Alias (por ejemplo "OLT") y dar clic en el recuadro correspondiente para agregarlo.