Ir al contenido principal

TASSTA - Reglas

Arath Sosa avatar
Escrito por Arath Sosa
Actualizado esta semana

T.Commander permite configurar políticas de acceso flexibles (reglas) para los canales. Las reglas se configuran en conjunto de los equipos de trabajo y estas controlan el comportamiento de los usuarios y su aislamiento entre ellos.

Se muestra liga para la configuración de canales y sus reglas.

El objetivo de tener reglas es que nos permite, combinar varios privilegios en una misma regla. Por ejemplo, para formar un equipo de "observadores": Permitir a los usuarios entrar y escuchar un canal, pero negarles la posibilidad de hablar y añadir miembros.


Conceptos de los permisos en las Reglas

Una regla define lo que un grupo de usuarios puede o no puede hacer dentro de un canal. Estas reglas permiten controlar el acceso y comportamiento de los usuarios, estableciendo acciones específicas que se pueden permitir, denegar o dejar sin configurar.

Al desplegar una regla, podrás ajustar los siguientes permisos:

Acceder y Ver un Canal

  • No Configurado: El usuario puede visualizar el canal en el cliente y cambiar a él.

  • Permitir: El usuario puede ver el canal y acceder libremente desde una aplicación cliente.

  • Denegar: El canal no será visible ni accesible para el usuario, ni de forma interactiva ni programática.

Nota: Si un usuario tiene denegado este permiso, no recibirá alertas de emergencia del canal.

Escuchar un Canal

  • No Configurado: El usuario puede oír las conversaciones del canal.

  • Permitir: Se permite al usuario escuchar lo que se dice en el canal.

  • Denegar: El usuario no podrá oír a los participantes del canal.

Nota: Este permiso no implica automáticamente que el usuario pueda hablar en el canal.

Hablar en un Canal

  • No Configurado: El usuario puede hablar dentro del canal.

  • Permitir: El usuario tiene permiso para hablar.

  • Denegar: El usuario no podrá hablar en el canal.

Nota: Este permiso no garantiza que el usuario pueda escuchar a los demás.

Mover a Otros Usuarios a un Canal

(Este permiso solo aplica a T.Rodon)

  • No Configurado: El usuario puede mover a otros al canal.

  • Permitir: Se permite que el usuario agregue a otros usuarios al canal.

  • Denegar: El usuario no podrá mover a otros usuarios al canal.


Ejemplo:

Una regla controla lo que un grupo de usuarios puede hacer en un canal. Por ejemplo, para formar un equipo de acceso donde tengamos distintos usuarios y que estos sean completamente independientes a otro equipo, es indispensable crear reglas, donde nos va a permitir separar a nuestros usuarios. Por cada canal se necesitan crear dos reglas para que nuestros equipos de acceso funcionen, es ahí donde podemos permitir o denegar nuestros permisos, para los diferentes canales y equipos de acceso.

Se muestra un ejemplo de la sección de reglas donde se implementaron distintas configuraciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?