Ir al contenido principal
Todas las coleccionesLinkedPro
LinkedPro - Categorías de Desempeño UTP en Cableado Estructurado
LinkedPro - Categorías de Desempeño UTP en Cableado Estructurado

En el siguiente artículo revisaremos el desempeño de las Categorías en Cableado de Par Trenzado (UTP)

Bryan Vega avatar
Escrito por Bryan Vega
Actualizado hace más de 3 semanas

Mira el video paso a paso aquí

Resumen

El cableado UTP (Unshielded Twisted Pair) es ampliamente utilizado en redes de telecomunicaciones y datos debido a su flexibilidad, costo accesible y eficiencia en la transmisión de señales. Para garantizar un rendimiento óptimo, los cables UTP están clasificados en categorías de desempeño, según los estándares definidos por organizaciones como TIA/EIA e ISO/IEC. Estas categorías especifican el rango de frecuencia y la velocidad de transmisión que cada tipo de cable puede manejar.

Categorías de Cableado UTP y sus Desempeños

Categoría 5e

  • Frecuencia máxima: 100 MHz.

  • Velocidad máxima: Hasta 100 Mbps.

  • Mejoras respecto a Cat 5: Menor diafonía (crosstalk) y mayor capacidad de ancho de banda.

  • Uso principal: Redes residenciales y empresariales de mediana escala.

Categoría 6

  • Frecuencia máxima: 250 MHz.

  • Velocidad máxima: Hasta 1 Gbps (Gigabit Ethernet).

  • Uso principal: Redes de alta velocidad, como centros de datos y aplicaciones multimedia.

  • Ventajas: Mejor protección y rendimiento frente a interferencias.

Categoría 6a

  • Frecuencia máxima: 500 MHz.

  • Velocidad máxima: 10 Gbps.

  • Uso principal: Redes empresariales avanzadas y de alta densidad.

  • Características adicionales: Mayor resistencia al ruido externo y mejor rendimiento en aplicaciones de 10GBASE-T.

Categoría 7

  • Frecuencia máxima: 600 MHz.

  • Velocidad máxima: Hasta 10 Gbps con mejor rendimiento en entornos ruidosos.

  • Uso principal: Aplicaciones industriales, centros de datos y redes de alta demanda.

  • Características: Incluye blindaje adicional en pares y cable.

Categoría 7a

  • Frecuencia máxima: 1 GHz. (1000 MHz).

  • Velocidad máxima: Superior a 10 Gbps, con soporte potencial para 40 Gbps en ciertas condiciones.

  • Uso principal: Aplicaciones especializadas con alta densidad y poco ruido.

Categoría 8 y 8.2

  • Frecuencia máxima: 2 GHz (2000 MHz).

  • Velocidad máxima: Hasta 40 Gbps para distancias de 30 metros.

  • Uso principal: Centros de datos, redes de servidores y conexiones de alta velocidad.

  • Diferencia clave: Diseñado específicamente para entornos de 25GBASE-T y 40GBASE-T.

¿Cómo Elegir la Categoría de Cableado?

Cuanto es necesario definir qué tipo de Categoría se va a utilizar en algún proyecto es necesario tomar en cuenta diversos factores que puedan respaldarnos y cumplir con el requerimiento de la red tanto de manera actual como en aplicación y crecimiento a futuro en un periodo de 10 a 20 años.

  1. Requerimientos de la red: Considere las velocidades necesarias y el volumen de tráfico.

    • Redes residenciales: Cat 5e o Cat 6.

    • Oficinas y empresas: Cat 6a o superior.

    • Centros de datos: Cat 7, Cat 7a, Cat 8 o en dado caso Fibra Óptica.

  2. Distancia de instalación: Tenga en cuenta los límites de distancia según el requerimiento, tomando a favor la distancia de 90 a 100 metros utilizando cableado 100% de Cobre a comparación de uno CCA (Aleación de Aluminio) en el que su instalación es recomendada a 40 metros sin usar PoE.

  3. Compatibilidad futura: Invierta en categorías superiores para garantizar escalabilidad y preparación para futuras tecnologías.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el cableado UTP y por qué es tan utilizado?

Es un tipo de cable sin blindaje que utiliza pares de hilos trenzados para minimizar interferencias electromagnéticas. Su flexibilidad y costo accesible lo hacen ideal para redes de telecomunicaciones y datos.

¿En qué se diferencia el Cat 5e del Cat 6?

Cat 5e tiene menor velocidad y capacidad de ancho de banda además de menor protección contra interferencias en comparación con Cat 6, que permite velocidades de hasta 1 Gbps y frecuencias más altas (250 MHz).

¿Qué categoría es adecuada para redes empresariales?

Para oficinas o empresas con demandas de velocidad media-alta, Cat 6a es una excelente opción. Para centros de datos o redes con altas demandas, Cat 7, 7a o 8 son más adecuadas.

¿Cuál es la distancia máxima de los cables UTP?

Las categorías de UTP 100% cobre pueden alcanzar hasta 90-100 metros. Sin embargo, los cables de aleación de aluminio (CCA) están limitados a 40 metros, especialmente si se usa PoE.

¿Qué ventajas tiene invertir en categorías superiores como Cat 6a o Cat 7?

Mayor velocidad, mejor resistencia a interferencias y preparación para tecnologías futuras, asegurando escalabilidad para los próximos 10-20 años.

¿Qué tipo de cable debo usar en centros de datos?

Las categorías recomendadas son Cat 7, 7a o Cat 8, ya que ofrecen mayores capacidades de velocidad y soporte para entornos de alta densidad.

¿Qué es el blindaje en cables UTP y en qué categorías se encuentra?

El blindaje proporciona una capa adicional de protección contra interferencias externas. Regularmente se encuentra en categorías superiores como Cat 6a y Cat 8.

¿Cómo afecta la calidad del material (cobre vs CCA) al rendimiento?

Los cables 100% cobre ofrecen mejor conductividad, mayor alcance y soportan PoE de manera eficiente, mientras que los cables CCA (aleación de aluminio) tienen un rendimiento limitado y no son recomendados para instalaciones críticas.

Artículos relacionados


¿Ha quedado contestada tu pregunta?