Paso 1.-
Iniciar sesión en la OLT
Primer acceso a OLT:
IP default: 192.168.8.200
Usuario: admin
Password: [email protected]# (Se recomienda cambiar la contraseña por defecto)
Paso 2.-
Creación de VLANs.
En este apartado vamos a dar de alta las VLANs que vamos a manejar, en el apartado de: OLT Configuration/VLAN
Paso 3.-
Posteriormente vamos a proceder a Taggear las VLANs en nuestro puerto Troncal(Trunk), para esto nos vamos al menú OLT Configuration/VLAN port, seleccionaremos la VLAN que vamos a utilizar y seleccionamos la opción TAG de acorde al puerto donde esté conectado al Switch de borde, y damos clic en submit.
Paso 4.-
Creación de perfiles de las ONUs.
Nos vamos a menú Profile Configuration, después damos clic en ONU Profile, y nos vamos al apartado Add Profile y daremos clic en Commit.
En este aparado podemos indicar el número máximo de Tcont, GEMport, y puertos Ethernet, VOIP, etc. La configuración típica es dejarlo como está por defecto.
Paso 5.-
Creación de DBA Profile.
En la creación del DBA Profile nos funciona para decir la velocidad que soportará el puerto PON (No es para establecer planes de internet a las ONUs).
Nos dirigimos al apartado Profile Configuration/DBA Profile/Add Profile. Seleccionaremos Type_4 en la línea Profile Type, y en Maximun(Kbps) vamos a poner la velocidad máxima del puerto PON, la cual es 1244160 Kbps, y daremos clic en Commit.
Paso 6.-
Creación de Line Profile.
En este apartado haremos un vínculo entre el Tcont, GEMport y VLAN a utilizar para poder brindar el servicio deseado.
Nos vamos a ir menú Profile Configuration/Line Profile/Add Profile, y pondremos un nombre para identificarlo, y posteriormente daremos clic en Add.
Después vamos a editar el Line Profile para poder configurarlo, nos regresaremos a Line Profile, y daremos clic en nuestro Line Profile pero en el apartado de Details & modify.
Crearemos un Tcont en donde únicamente tenemos que poner el ID(Número) y daremos en Add.
Como su nombre lo dice, el Tcont es un contenedor en donde podemos tener varias VLANs vinculadas a su correspondiente GEMport.
Ahora crearemos el GEMport, en donde vamos a vincularlo con el Tcont que creamos anteriormente y daremos en Add.
Ahora es momento de crear el Service, en donde vamos a vincular la VLAN (No olvidemos ponerlo en TAG) por primera vez, pero también hacemos el vínculo con el GEMport, y daremos en Add.
Después crearemos nuestro Service Port, en donde nuevamente vamos a vincular el GEMport y la VLAN.
En VLAN y SVLAN vamos a poner la misma.
Paso 7.-
Autenticación y configuración de las ONUs.
Por defecto la OLT tiene la autenticación de las ONUs en automático, por lo tanto, nos tenemos que ir a configurar la ONU, y para esto nos vamos al menú de ONU configuration/ONU AuthList/ONU List
Y daremos clic en la línea de ONU a configurar, pero en la opción Config.
Ahora vamos a asignarle a la ONU el Tcont, GEMport, Service y Serivce Port, de acorde a los que creamos anteriormente.
Como último paso necesitamos configurar la WAN de la ONU, vamos a crear una WAN index New, lo pondremos en modo Router, después la conexión si tenemos DHCP lo ponemos como DHCP, en caso de no manejar DHCP lo vamos a poner como Static y necesitaremos poner la IP que vamos manejar.
El NAT lo vamos a dejar en Enable, cambiaremos a TAG la VLAN y pondremos el número de la VLAN que vamos a manejar, el tipo de servicio es Internet, y damos en Submit.
Y para saber que la conexión se realizó correctamente debe de aparecer de la siguiente manera:
Y por último validamos que tengamos internet al conectarnos a la ONU ya sea por método cableado o inalámbrica.
Esperamos que este articulo les haya sido de utilidad, cualquier duda comunicarse al departamento de ingeniería en redes ópticas, 614-415-2525 ext. 8809.